Haciendo hincapié en la potencia y agresividad musical que los caracteriza Eruca Sativa lanzó su cuarto CD de estudio, Barro y Fauna, en Noviembre de 2016, grabado en los estudios “East West” en Los Angeles California, a mediados de ese mismo año.
“Nos sale tocar de esa manera brutamente, medio primitiva si se quiere, pero jamas dejaremos de buscar e inverstigar” declararía Gabriel Pedernera a la hora de promocionar su flamante disco. Lo cierto es que si bien continúan cargando las tintas al sonido funk heavy que los caracterizó desde un comienzo, y es donde más se lucen, se permitieron lugar a ciertos toques acústicos como en “Somos Polvo” con Gustavo Santaolalla como invitado estelar y a experimentación como nunca antes les habíamos escuchado con “Haku Malvin: El Visitante”.
Entre las dosis de rock adictivo y visceral que Eruca suele entregarnos en esta entrega sobresalen temas como “Nada Salvaje”, “Inercia” y “Japón”.
El power trío cordobés se encuentra actualmente presentando este material, comenzando su gira oficial por su ciudad natal y cerraran el 22 de Junio en el estadio legendario “Luna Park” de Buenos Aires.
La combinación del rapero Killer Mike y el productor y amante del hip hop alternativo El-P permitió la creación de la experiencia de hip hop más aclamada en la actualidad, Run the Jewels.
La historia data de 2011 cuando ambos se conocieron gracias al ejecutivo de “Cartoon Network” Jason DeMarco. Los artistas hicieron tan buenas migas que al año siguiente El-P produjo uno de los discos emblemáticos en la carrera de Mike R.A.P. Music (Rebellious African People). Seguido a esto Killer Mike colaboró en un tema del flamante trabajo de El-P, Cancer 4 Cure.
Esta cercanía los llevó a salir de gira juntos con tal éxito que tomaron la decisión de unir fuerzas y formar Run the Jewels en 2013. En Junio de ese mismo año saldría a las ventas, Run the Jewels, un álbum excelentemente producido con un sonido fresco, actitud y una energía exitante en cada canción en donde Mike y El intercambian versos de un humor denso, temática social (opresión policial, pobreza, etc) y beats pegadizos que no serán facil de olvidar en tu cabeza.
Run the Jewels funciona como aperitivo de lo que sería su obra superadora un año después, Run The Jewels 2, convirtiéndose ambos en clásicos modernos dentro de un género que se reinventa y se vuelve más protagonista año tras año.
F.V.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)
Tu dosis necesaria de discos, películas, series y más