Portishead – Third (2008)

portishead-third

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Silence: 8,5
  2. Hunter: 9,5
  3. Nylon Smile: 8
  4. The Rip: 9
  5. Plastic: 9
  6. We Carry On: 9
  7. Deep Water: 8,5
  8. Machine Gun: 9,5
  9. Small: 8
  10. Magic Doors: 8,5
  11. Threads: 9,5

Portishead es una banda británica de música alternativa y trip hop oriunda de la ciudad de Bristol ciudad de donde también surgieron grupos y solistas geniales de este genero como Massive Attack y Tricky, formada en 1991 por el tecladista Geoff Barrow y la brillante cantante Beth Gibbons y con colaboracion de diferentes guitarristas en sus trabajos que a lo largo de su carrera. Sus primeros dos discos fueron Dummy (1994) y Portishead (1997) que a pesar de no tener tanta promoción tuvieron mucho éxito en Estados Unidos y Europa con temas como Glory Box, Sour Times, Only You y su canción mas famosa All Mine.

En Abril del 2008 la banda vuelve a la escena musical con Third, 11 años después de su anterior trabajo luego de un parate significativo donde habían editado un muy buen disco en vivo y donde Gibbons probo suerte como solista con un recomendable disco del año 2002 Out Of Season. Para third la banda contó con Adrian Utley en guitarra. El disco cuenta con sonidos únicos y notables como en sus anteriores trabajos. No es un disco para escucharlo rápido requiere de varias escuchadas y un esfuerzo por parte del que lo escucha no cuenta con hits o temas que esten en los rankings de MTV pero no hay otra banda que suene como ellos tienen originalidad y simpleza a la vez las canciones generan climas de tensión en algunos casos mezclados con la delicada voz de Gibbons.

Silence abre con fuerza el álbum luego con Hunter llega la calma, de una belleza extrema, Plastic y We carry on, experimentan diferentes ritmos, más pausado la primera y brutal, e hipnótico la segunda, Deep Water, es un tema corto, sólamente voz y guitarra acústica, bonita, pero parece que se hubiera colado por equivocación en el álbum, Machine Gun y The Rip tienen todos los puntos para convertirse en nueva pieza de culto del grupo. Small es la canción mas larga que te mantendrá pendiente de ella los 7 minutos y El estremecedor final llega con Threads y con ella terminan los 49 minutos de magia.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Oasis – Dig Out Your Soul (2008)

Oasis Dig Out Your Soul 2008 Persi Music

Puntaje del Disco: 9

  1. Bag It Up: 9,5
  2. The Turning: 8,5
  3. Waiting For The Rapture: 9
  4. The Shock Of The Lightning: 9
  5. I’m Outta time: 9
  6. (Get Off Your) High Horse Lady: 7,5
  7. Falling Down: 8
  8. To Be Where There’s Life: 8
  9. Ain’t Got Nothing: 7
  10. The Nature Of Reality: 8
  11. Soldier On: 6,5

A partir del paso firme que Oasis logró dar con “Don’t Believe The Truth”, los indicios de real recuperación de la banda se concretaron con la ansiada llegada de “Dig Out Your Soul” en el 2008.

“Dig Out Your Soul” simboliza el momento de efectiva maduración del grupo. Este toma los mejores elementos de sus 3 discos anteriores: la experimentación de “Standing”, las buenas intenciones de “Heathen Chemestry” y la solidez de “Truth”. Esta fusión se plasma también con nuevas facetas no potenciadas del grupo como el juego de voces. Gracias a esto las pegadizas melodías de Noel y la voz empalagosa de Liam dejan de ser el punto fuerte de sus temas y se transforman en un condimento extra.

Respecto a sus temas, el disco se divide en 2 partes: los superlativos primeros 5 y los decentes restantes. El arranque de “Dig Out Your Soul” con “Bag It Up”, un tema sobre el consumo de hongos, es claramente lo mejor del álbum y es una de las mejores aperturas realizadas por Oasis desde “Rock ‘N’ Roll Star”. “The Turning” acompaña muy bien el rock del primer tema. Luego llega el primer tema interpretado por Noel, “Waiting For The Rapture”, el cual a pesar de sonar igual que “Five To One” de Los Doors, lo supera con creces. “The Shock Of The Lightning” es el hit más «típicamente Oasis» de “Dig Out Your Soul”. Es el “The Hindu Times” del disco hecho para que Liam cante esos «Come in, Come out» eternamente. Para finalizar la primera parte, podemos encontrar el primer aporte de Liam Gallagher, “I’m Outta Time”. De esta canción hay que decir que es una baladita muy linda,  con una clara influencia beatle (es Lennon puro). Con este tema Liam demuestra nuevamente su excelente forma a la hora de componer canciones.

Pasada la primera parte está “(Get Off Your) High Horse Lady”, el tema más bizarro jamás compuesto por la banda, que funciona como una transición hacia los otros temas. “Falling Down” es otro tema cantado por el mayor de los Gallagher, que se remite “Tomorrow Never Knows” de los Beatles. En “To Be Where There’s Life” (corte del cual se sacó el nombre del disco) también dice presente la influencia beatle si tenemos en cuenta su sonido semi-hindu a lo “Within or Without You”. En los últimos 3 cortes se encuentran 2 composiciones de Liam, “Ain’t Got Nothing” y “Soldier On”, que son lo menos impresionante de “Dig Out Your Soul”.

A muchos de sus seguidores puede no gustarle el disco por no tener tanto gancho comercial. Pero los fanáticos de Oasis, los «Mad Fer It», tendrán que entender que el verano del britpop finalizó hace más de 10 años. Los pasteles mágicos de “Be Here Now” y las supernovas espumosas de “Morning Glory” quedaron en el tiempo. Las bandas evolucionan y “Dig Out Your Soul” es un resultado importante para seguir creciendo.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Spiritualized – Songs In A&E (2008)

Spiritualized Songs E&A Persi Music 2008

Puntaje del Disco: 9

  1. Harmony 1 (Mellotron):
  2. Sweet Talk: 8,5
  3. Death Take Your Fiddle: 9
  4. I Gotta Fire: 10
  5. Soul On Fire: 9,5
  6. Harmony 2 (Piano):
  7. Sitting On Fire: 9
  8. Yeah Yeah: 8,5
  9. You Lie You Cheat: 9
  10. Harmony 3 (Voice):
  11. Baby I’m Just a Fool: 9
  12. Don’t Hold Me Close: 8
  13. Harmony 4 (The Old Man…): 8
  14. The Waves Crash In: 7,5
  15. Harmony 5 (Accordion):
  16. Borrowed Your Gun: 8
  17. Harmony 6 (Glockenspiel):
  18. Goodnight Goodnight: 9

Spiritualized es una banda inglesa formada en 1990 por Jason Pierce después de la disolución de su anterior proyecto Spacemen 3. Los miembros de Spiritualized han cambiado de álbum en álbum, siendo Pierce el hombre importante del grupo es quien escribe, compone y canta todo su material.

El grupo alcanzo la fama en el Reino Unido luego de su disco mas reconocido y aclamado Ladies & Gentlemen We Are Floating In Space, lanzado en 1997 y escogido por la revista musical británica NME como el mejor álbum de dicho año.

Songs In A&E es el sexto trabajo de estudio de Spiritualized salió a las ventas en Mayo del 2008, es un disco de contrastes. Combinando a lo largo del disco coros de gospel, rock puro, orquestaciones, improvisaciones de jazz, blues y psicodelia, sin embargo es atravesado por una fuerte emotividad, su anterior disco había sido en el 2003 y en ese transcurso Jason Pierce estuvo cerca de la muerte por una doble neumonía, por lo que muchas de las canciones del disco fueron escritas luego de ese suceso y hablan de experiencias cercanas a la muerte. De hecho, el título Songs in A&E alude precisamente a la sala de cuidados intensivos, denominada en Gran Bretaña Accident & Emergency.

Entre las mejores canciones se destacan Soul on fire que cuenta con una cuidada composición y arreglos orquestales, I Gotta Fire arremete con energia y una voz rockera, también presente en You lie you cheat y Yeah Yeah, de sonido sucio y guitarras distorsionadas, Death take your fiddle expone el haber pasado por una experiencia extrema, no sólo por sus letras que hablan en clave downtempo de haber estado cerca de morir y haber sorteado la muerte a tiempo y para el final Goodnight Goodnight es un tema tranquilo que le da el broche perfecto al disco.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

TV on the Radio – Dear Science (2008)

dear_science_album_cover

Puntaje del Disco: 9

  1. Halfway Home: 9
  2. Crying: 8
  3. Dancing Choose: 9
  4. Stork And Owl: 8
  5. Golden Age: 9
  6. Family Tree: 8,5
  7. Red Dress: 8
  8. Love Dog: 8
  9. Shout Me Out: 9
  10. DLZ: 8,5
  11. Lover’s Day: 8

TV On The Radio es una banda estadounidense procedente de Nueva York que se formó en el 2001. Se caracteriza por tener un sonido interesante y experimental a partir de la combinación del Indie rock con el post-punk, el soul, la electrónica y hasta con la música africana.

Dear Science es un disco que sorprende por lo bueno y por eso fue considerado por la crítica especializada como uno de los mejores del 2008. Es su tercer álbum y es el mejor que han realizado en su no muy prolongada carrera.

El álbum en sí es cuenta con el sonido experimental y electrónico antes descripto. Es un disco con canciones muy parejas que hacen fácil su escucha. Son canciones que parecen conectarse y que al mismo tiempo pueden variar. Porque aparecen temas un poco más lentos como Family Tree y otros con mayor fuerza como Halfway Home. Como Dear Science es muy homogéneo y sólido al mismo tiempo, lo que cuesta es identificar un claro hit. Por eso puede resultar necesario escuchar el disco varias veces para descubrir sus clásicos. Igualmente que entre los más destacados se encuentran Halfway Home y Golden Age.

A pesar de que TV On The Radio es todavía un poco desconocido hoy en día, sobretodo en este país, tiene un gran potencial para crecer y distinguirse en el futuro. Y Dear Science puede ser su bisagra para despegar definitivamente.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

The Raconteurs – Consolers Of The Lonely (2008)

The Racounters Counsolers

Puntaje del Disco: 9

  1. Consoler of the Lonely: 9
  2. Salute Your Solution: 9,5
  3. You Don’t Understand Me: 8,5
  4. Old Enough: 8
  5. The Switch and the Spur: 8
  6. Hold Up: 9
  7. Top Yourself: 8,5
  8. Many Shades of Black: 8,5
  9. Five on the Five: 8,5
  10. Attention: 8
  11. Pull This Blanket Off: 9
  12. Rich Kid Blues: 8,5
  13. These Stones Will Shout: 8
  14. Carolina Drama: 9

The Raconteurs es el proyecto alternativo de Jack White, líder de los White Stripes, junto con el músico Brendan Benson un muy buen cantante y guitarrista y los integrantes de The Greenhornes el baterista Patrick Keeler y el bajista Jack Lawrence.

La idea de la banda surgió cuando Benson y White grabaron la cancion Steady As She Goes que luego se convertiría en el single debut del grupo y fue incluida en su primer álbum de estudio Broken Boy Soldier del año 2006 que alcanzo el top ten en la revista Bilboard.

Luego de las buenas criticas recibidas en su primer disco su segundo disco Consolers Of The Lonely salio a las ventas en Marzo del 2008. El Álbum fue anunciado por la banda sólo 1 semana antes de su lanzamiento, la estrategia de la banda fue que los críticos no tuvieran tiempo para revisar el disco, dejando esta tarea a sus fans, quienes además tuvieron la breve oportunidad de comprarlo antes de su lanzamiento oficial, cuando accidentalmente el disco fue publicado 3 días antes en itunes store.

Este disco es como una conversación entre White y Benson sobre sus bandas favoritas como Led Zeppelin, The Who y Los Rolling Stones, cuenta con una mezcla de sonidos por momentos caóticos pero que hacen al disco como por ejemplo canciones como el primer single Salute Your Solution, Hold Up, Five On The Five y Consoler of the Lonely, además de esto incluye una canción country Old Enough, muy buenas baladas como You Don’t Understand Me, Pull This Blanket Off, Carolina Drama y un cover de Terry Reid Rich Kid Blues.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Coldplay – Viva la Vida or Death and All His Friends (2008)

Coldplay Viva la Vida 2008 Persi Music

Puntaje del disco: 9

  1. Life In Technicolor: 8,5
  2. Cementeries of London: 9
  3. Lost!: 8,5
  4. 42: 8,5
  5. Lovers In Japan/Reign of Love: 9
  6. Yes: 8
  7. Viva la Vida: 9,5
  8. Violet Hill: 9
  9. Strawberry Swing: 8,5
  10. Death And All His Friends: 7,5

Luego de X&Y y después de un tour realizado por Sudamerica, Coldplay anunció que lanzaría un nuevo álbum en 2008. Según sus palabras el mismo tendría influencias hispánicas ya que fue grabado en iglesias y diferentes zonas de Latinoamérica y España. El nombre del disco por el que optaron fue Viva la Vida (tal como suena, en castellano) inspirado en un cuadro de la pintora mexicana Frida Kahlo, y no en el disco de Palito Ortega que tiene exactamente la misma denominación.

Además del detalle del nombre, que no es particularmente lo más atractivo del álbum, Coldplay dispuso que Brian Eno fuera el productor consiguiendo un resultado bastante positivo. Gracias a su aporte se puede escuchar un Coldplay más maduro, con canciones más elaboradas, alejado de las típicas baladitas con pianito marca registrada de Chris Martin. Dicho de otro modo, lo remarcable es que se nota su esfuerzo por hacer algo diferente, pero manteniendo su estilo intacto. Sus canciones abandonan el clásico aire tristón que siempre tuvo Coldplay y parecen tener un aura más esperanzadora y simultaneamente oscura.

Viva la Vida es un disco bastante parejo y compacto, en el que resaltan «Violet Hill» y «Viva la vida» como los clásicos instantaneos y más trascendentales.  Pero además sobresale una gran variedad de temas, destacandose la seguidilla de cortes del principio, desde la instrumental «Life In Technicolor» pasando por temas  más oscuros como «Lost!» y «Cementeries of London». Por su parte «42» está en la misma sintonía, es una balada lenta que puede recordar al viejo Coldplay hasta que finalmente cambia de ritmo. Y a su vez otras canciones como «Lovers in Japan/Reign of Love», por su colorida melodía, y «Strawberry Swing», por su espeluznante riff de guitarra psicobyrdeana, marcan un quiebre de todo lo pudiste haber escuchado anteriormente de este grupo.

Viva la vida es un álbum interesante y valioso para este Coldplay que sigue buscando despegar como una de los mejores bandas de los últimos años y, al mismo tiempo, despegarse de la sombra de Radiohead.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

The Smiths – The Queen Is Dead (1986)

smiths the queen is dead

Puntaje del Disco: 9,5

  1. The Queen Is Dead: 9
  2. Frankly, Mr. Shankly: 9
  3. I Know It’s Over: 8,5
  4. Never Had No One Ever: 8,5
  5. Cementry Gates: 9
  6. Bigmouth Strikes Again: 9,5
  7. The Boy with the Thorn in His Side: 8,5
  8. Vicar In a Tutu: 8
  9. There Is a Light That Never Goes Out: 9,5
  10. Some Girls Are Bigger Than Others: 8

The Smiths se formó en Manchester, Inglaterra en 1982, rapidamente se convirtieron en uno de los grupos mas importantes de la década de los ochenta en Gran Bretaña y disfrutaron de un éxito considerable hasta su separación en 1987, siendo de gran influencia para la música británica especialmente con el Brit Pop en la década del 90′.

Estaba formada por el cantante Morrisey, el guitarrista Johnny Marr, Mike Joyce en bateria y el bajista Dale Hibbert que pronto fue reemplazado por Andy Rourke.

Morrisey y Marr se complementaban notablemente a la hora de las composiciones, las letras de Morrisey en general fueron tan polémicas como brillantes. Sus principales influencias van desde Oscar Wilde a Goethe, además de ser fanático de la música pop y Johnny Marr componía la música que ponía a las guitarra en un plano determinante en una época donde el techno pop estaba en auge.

The Queen Is Dead salio a la luz en Junio de 1986, es el tercer trabajo de estudio de The Smiths y es considerado el mejor de su carrera llegando al puesto número 2 de las listas de Reino Unido.

Es un disco de clásico donde se pueden apreciar la capacidad lírica de Morrisey, cuenta con varias canciones históricas y emblemáticas del grupo y del rock británico como Bigmouth Strikes Again, There Is a Light That Never Goes Out, Frankly, Mr. Shankly, I Know It’s Over y The Boy with the Thorn in His Side.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Guns N’ Roses – G N’ R Lies (1989)

gunsnroses-gnrlies

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Reckless Life: 6
  2. Nice Boys: 8
  3. Move To The City: 6,5
  4. Mama Kin: 7,5
  5. Patience: 9,5
  6. Used To Love Her: 8
  7. You’re Crazy: 7,5
  8. One In a Million: 7,5

Dos años después de Appetite For Destruction, su mejor disco, los Guns sacarían G N’ R Lies. De la corta carrera inicial del grupo, este es probablemente el más flojo de sus 4 álbumes. El problema es que no tiene la misma energía, ni la calidad, ni el material del primer disco. Además es bastante controversial por el mensaje que transmitía.

G N’ R Lies se divide en 2 partes: los primeros 4 temas grabados del recital de 1986 “Live Like a Suicide” y los restantes que se realizaron en estudio.

Respecto a la primera parte, es lo menos atractivo del disco. Lo más destacado es la versión de Nice Boys y el cover del famoso tema de Aerosmith Mama Kin.

En cambio, la segunda parte se encuentra lo mejorcito. Son 4 temas acústicos de buen nivel. Entre estos está Patience, el highlight absoluto de G N’ R Lies. Es la primera verdadera balada que compusieron los Guns y es uno de sus clásicos de mayor renombre. También está la famosísima Used To Love Her, un tema bastante divulgado en radios y sobrevalorado. Para concluir están la versión acústica de You’re Crazy (canción que ya figuraba en Appetite For Destruction) y la controvertida One In a Million. ¿Pero por qué es controvertida esta última? Si se escucha solo la música se puede disfrutar. Pero se transforma en una canción problemática si tenemos en cuenta su letra. La misma criticaba a los inmigrantes, homosexuales y a la policía. Esto generó acusaciones de homofobia y racismo hacia Axel Rose, su compositor. También provocó conflictos internos dentro del grupo. Miembros de la banda intentaron convencer sin éxito a Rose para que desestime la canción. El mismo Slash la rechazó ya que su madre era negra, y se negó a tocarla en vivo. Sin embargo terminó interpretandola en un par de oportunidades.

Luquitas Bonjo/Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

AC/DC – High Voltage (1976)

hifh_voltage

Puntaje del Disco: 9

  1. It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll): 9
  2. Rock ‘n’ Roll Singer: 8,5
  3. The Jack: 9,5
  4. Live Wire: 9,5
  5. T.N.T.: 8,5
  6. Can I Sit next To you Girl: 8
  7. Little Lover: 9
  8. She’s Got Balls: 8
  9. High Voltage: 9

AC/DC es una banda de rock con todas las letras, saben como rockear y como hacer blues del bueno y llevan mas de 40 años haciéndolo, surgieron en Sydney (Australia) en 1973 estaba compuesta por los hermanos nacidos en Escocia Malcolm y Angus Young, el resto de los integrantes fueron variando a lo largo de su carrera. Bon Scott fue el vocalista en los primeros años hasta que En febrero de 1980 falleció por consumo excesivo de alcohol y fue sustituido por Brian Johnson actual cantante del grupo.

La banda tubo un gran éxito a nivel internacional después de los 70′ que aun hoy siguen manteniendo. Han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.

High Voltage fue el primer disco editado a nivel internacional del grupo en 1976, ya que en Australia habían editado TNT y High Voltage y se eligieron las mejores canciones de los dos trabajos para lanzar a AC/DC al nivel internacional.

Este disco marcaría la tendencia del tipo de música que realizarían en toda su carrera, tiene canciones geniales como la que lo abre It’s a Long Way to the Top que incluye un solo de gaitas escocesas, un blues genial como The Jack y otras muy buenas canciones del estilo AC/DC donde se pone en manifiesto el talento como guitarrista de Angus Young como Live Wire, Little Lover, T.N.T y High Voltage.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)