Sly & The Family Stone – There’s a Riot Goin’ On (1971)

Sly & The Family Stone - There's a Riot Goin' On

Puntaje del Disco: 10

  1. Luv N’ Haight: 8,5
  2. Just Like a Baby: 10
  3. Poet: 9
  4. Family Affair: 10
  5. Africa Talks To You «The Asphalt Jungle»: 10
  6. Brave and Strong: 8
  7. (You Caught Me) Smilin’: 9,5
  8. Time: 7,5
  9. Spaced Cowboy: 7
  10. Runnin’ Away: 9
  11. Thank You For Talkin’ To Me Africa: 9

Sly & The Family Stone fue una banda de San Francisco, California, EE. UU. liderada por el compositor, cantante, productor y multi-instrumentista Sylvester Stewart (más conocido como Sly Stone).

Sly & The Family Stone está considerada una de las bandas fundamentales para entender el nacimiento y desarrollo del funk, al nivel de James Brown y Parliament. Su labor de apertura hacía otros géneros como el rock, la psicodelia, el soul, el rhythm & blues o el pop le convierten en uno de los más importantes grupos, no sólo de funk, sino de toda la historia de la música popular.

Por otro lado, su formación clásica integraba miembros blancos y negros por igual, y mujeres del mismo modo que hombres. Por lo que se trata de la primera banda multirracial, compuesta por músicos de ambos sexos, que logró un éxito masivo a nivel nacional e internacional.

Empezando la crítica a este disco, es sin duda uno de los mejores álbumes que escuché en toda mi vida. Es el mejor disco de funk. Al principio fue muy criticado porque la gente no estaba acostumbrada a escuchar su sonido, pero luego fue ampliamente elogiado y frecuentemente publicado en la lista de los mejores discos jamás creados. Sus sonidos están plagados y llenos de melodías, técnicas de producción sutiles, composiciones discordantes, vibraciones, todo un clásico. Las canciones mas destacadas son «Just Like a Baby»,»Family Affair» (La mejor canción del álbum), «Africa Talks To You «The Asphalt Jungle»», y para terminar tenemos el single «Runnin’ Away» y la excitante «Thank You For Talkin’ To Me Africa».

La banda permaneció activa en dos etapas. La primera, sin duda mucho más conocida, coincidió con sus años dorados y duró 9 años, desde 1967 hasta 1975, durante los cuales publicó 7 discos. La segunda, que se desarrolla desde 1975 hasta 1983, incluye 4 discos y fue protagonizada, exclusivamente, por Sly Stone, mientras que el resto de integrantes de la banda habían sido, bien sustituidos y relegados a un plano secundario.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Evanescence – Fallen (2003)

MI0000374790

Puntaje del Disco: 8

  1. Going Under: 8.5
  2. Bring Me to Life: 8.5
  3. Everybody’s Fool: 7
  4. My Inmortal: 9
  5. Haunted: 7   
  6. Tourniquet: 8  
  7. Imaginary: 7.5
  8. Taking Me Over: 8
  9. Hello: 7.5
  10. My Last Breath: 8
  11. Whisper: 7.5

A mediados de los noventa Ben Moody quedó encantado por la voz de la joven Amy Lee luego de escucharla tocar el piano en un campamento de verano en Little Rock y fue entonces que surgieron los cimientos de lo que tiempo más tarde se llamaría Evanescence. A pesar de su significado, el grupo pronto comenzó a sonar con mayor frecuencia en las radios locales llegando a editar algunos EP y un CD Demo en el año 2000 bajo en nombre de Origin.

En marzo de 2003 Evanescence grabó su primer disco de larga duración con once canciones y recibió auspiciosas críticas que se tradujeron en las ventas y en los rankings, posicionándose entre los primero lugares en gran cantidad de países. “Bring Me to Life” fue el primer sencillo que cuenta con la participación en los coros de Paul McCoy del grupo 12 Stones y alcanzó notoria popularidad por estar incluida en la banda sonora de la película Daredevil. “Going Under”, otra de las canciones más aclamadas es una expresión de dolor emocional por parte de Lee que con su particular voz permite sentir sus intenciones.

“Everybody’s Fool”, como una crítica a la falsa imagen que dan las celebridades, completa con “My Inmortal” las cuatro canciones que más marcaron a Fallen. “Tourniquet”, con un ritmo más intenso es también una destacada producción de este disco. El resto de los temas, si bien por momentos, las guitarras se plantean un poco invasivas, los buenos coros y arreglos convierten al álbum en uno muy recomendable.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

León Gieco – Bandidos Rurales (2001)

 

Puntaje del Disco: 8

  1. Bandidos rurales: 8
  2. Buenos Aires (de tus amores): 7,5
  3. Sin querer: 7
  4. Ídolo de los quemados: 9
  5. Uruguay, Uruguay: 7
  6. Ruta del Coya: 7,5
  7. Las madres del amor: 9
  8. Canción para luchar: 7
  9. La guitarra: 8
  10. De igual a igual: 9
  11. La memoria: 7
  12. Viejos amores: 7,5

El gran León Gieco. En 2001 editaría el álbum Bandidos Rurales, en el que contaría con la colaboración de grandes invitados. De hecho algunos no me dejan de sorprender, sobre todo porque recién me doy cuenta de quiénes son.

Por ejemplo, el disco abre con “Bandidos Rurales”, un relato (cantado) de algunos de los más famosos bandidos de finales del siglo XIX y principios del XX en nuestro país, cuenta con la colaboración de Ricardo Iorio en voces, aunque de manera imperceptible.

Además en, “Las Madres del Amor” participan Charly García tocando el órgano, Nito Mestre, Chizzo Nápoli, Gustavo Santaolalla en coros, y Ricardo Mollo en guitarra, entre otros.

En lo que respecta a las canciones, son de mi mayor agrado aquellas que podemos clasificarlas dentro del rock. “Bandidos rurales”, “Las madres del amor” y la mejor para mí, “Ídolo de los quemados”.

Las melódico-folclóricas siguen siendo buenas, destacándose “La guitarra”, que tiene en coros a Víctor Heredia (no podía faltar) y “De igual a igual”, que por su música parece un canción alegre, aunque en realidad es un terrible canción de protesta.

En disco es muy bueno, un paso más en la gran carrera de León.

Nestor

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Elvis Costello – My Aim is True (1977)

Elvis Costello - My Aim is True

Puntaje del Disco: 9

  1. Welcome to the Working Week: 8,5
  2. Miracle Man: 9
  3. No Dancing: 9
  4. Blame It on Cain: 9
  5. Alison: 9
  6. Sneaky Feelings: 8
  7. (The Angels Wanna Wear My) Red Shoes: 8,5
  8. Less than Zero: 7,5
  9. Mystery Dance: 8
  10. Pay It Back: 7,5
  11. I’m Not Angry: 7,5
  12. Waiting for the End of The World: 9
  13. Watching the Detectives: 9

Declan Patrick MacManus era un tipo tranquilo, con su trabajo, casado y con un hijo, pero con su afición por la música que demostraba tocando en pubs. De hecho era uno de los fieles representantes del movimiento que se conoció como “Pub Rock”, comúnmente vinculado a bandas que apostaban a hacer un rock más básico en relación al Rock Progresivo que inundaba al mundo por aquel entonces, mostrando su música en Clubs y ante poco público.

En el caso del Sr. Declan, su vida haría un giro cuando lo contratarían para hacer su primer álbum. Para ello adoptaría una nueva identidad artística combinando su afición por Elvis Presley y su segundo apellido materno. Así nacería Elvis Costello.

My Aim is True sería su disco debut, en el cual Costello fusiona New Wave, con Pop y Rockabilly en composiciones de melodías pegadizas y dinámicas, con un sonido simple y poco pretencioso pero muy atractivo y efectivo.

No llega a ser enteramente Punk, por más que se lo emparente con este género por la época en que nació. Costello es más bien un artista con su propia onda tomada de la influencia de grandes figuras de los cincuenta y los sesenta como Buddy Holly, a quien incluso imita en la portada del álbum.

En cuando a My Aim is True es realmente consistente. Me gusta especialmente la primera parte del disco conformada por esa seguidilla entre “Miracle Man”, “No Dancing”, “Blame It on Cain” y la hermosa balada “Alison”. Además el álbum muestra la versatilidad de Elvis Costello. Sin ir más lejos se despacha con el excelente reggae “Watching The Detectives”.

My Aim is True es un disco debut excelente, un ejemplo de que con poco se puede hacer mucho.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Las 20 del Persi Music: Camión

Camión, otra de las prometedoras bandas oriundas de La Plata que vale la pena conocer por su muy buen álbum debut y que ya se encuentra trabajando en su segundo disco, nos responden nuestro cuestionario de 20 preguntas básicas para que conozcan un poco más sobre ellos.

Mejores cinco bandas/artistas de la historia

  1. Bowie
  2. Beck
  3. Blur
  4. DEVO
  5. The Cure

Sus cinco bandas/artistas favoritos

  1. Yeah yeah yeahs
  2. The Cure
  3. Blur
  4. Blondie
  5. Echo and the Bunnymen

Banda/artista más desvalorado: Syd Barret y Simon Gallup (bajista de The Cure).

Banda/artista más sobrevalorado: Charly Garcia

Banda/artista con la cual se identifican: Un Planeta/Perez

Banda/artista que les debería gustar y no les gusta: Ninguna

Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta: Ninguna

Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta: Ninguna

Época del rock favorita: Ésta

Letrista Favorito: Laureada Cardelino

Banda/artista con quien soñarían compartir escenario: Cualquiera de nuestras bandas favoritas

Banda que les gustaría ver reunida nuevamente: Las Canoplas

Banda que debería separarse: Callejeros

Artista que revivirías: Fito Paez

Mejores cinco discos de la historia

  1. Artistas Varios – La Playa del Amor
  2. Beach Boys – Pet Sounds
  3. The Cure – Kiss Me Kiss Me
  4. Bauhaus – In the Flat Field
  5. Daniel Ash – Coming Down

Sus cinco discos favoritos

  1. BRMC – Specter at the Fest
  2. DEVO – Mongoloid Years
  3. The B52’s – The B52’s
  4. The Smiths – The Queen is dead
  5. Echo and the Bunnymen – Songs to learn and sing

Canción de su propia autoria favorita: La ultima

Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto: Gangham Style

Canción que más están escuchando en estos momentos: Killing Moon the Echo and the Bunnymen o alguna de Goldfrapp

Disco que más están escuchando en estos momentos: Lara Claus y también otros del sello DICE http://www.quedice.com.ar/

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Offspring – Smash (1994)

The Offspring - Smash (1994)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Time to Relax:
  2. Nitro (Youth Energy): 7,5
  3. Bad Habit: 8
  4. Gotta Get Away: 8
  5. Genocide: 7,5
  6. Something to Believe In: 7
  7. Come Out and Play: 9
  8. Self Esteem: 8,5
  9. It’ll Be a Long Time: 7
  10. Killboy Powerhead: 7,5
  11. What Happened to You?: 7
  12. So Alone: 7
  13. Not the One: 7,5
  14. Smash: 7

Junto a Green Day, Blink 182, entre otras The Offspring fue una de las bandas responsables del resurgir del punk en Norteamérica en la década del noventa.

Formados en Orange County, California en 1984 por dos amigos Dexter Holland (voz y guitarra) y Greg Kriesel (bajo), a los que luego se le unirían Ron Welty (batería) y Noodles (guitarra) alcanzarían la cúspide en su carrera en 1994 gracias a su tercer larga duración Smash (1994).

El éxito de Smash se basó en un par de canciones que rompieron con la monotonía de punk cuadrado que venían haciendo en sus anteriores trabajos, en especial de la mano “Come Out and Play”, la banda consiguió gran circulación en la por ese entonces influyente cadena MTV y por todas las radios de Estados Unidos, convirtiendo al álbum en el editado bajo sello independiente más vendido de la historia, con más de dieciséis millones de copias vendidas.

Los siguientes singles “Self Esteem”, “Bad Habit” y “Gotta Get Away” mantienen el buen nivel, el problema radica en lo repetitivos y poco originales de gran parte del resto del LP. Es cierto que suenan bien y pueden sonar potentes si se lo proponen pero solo en los temas mencionados donde lograron obtener una melodía contagiosa logran diferenciarse del resto de los grupos de punk rock de la época.

Sobre las críticas de sus fanáticos de la primera hora de haberse “vendido” por haberse puesto de moda Greg Kriesel se despachó con esta respuesta: «Hipócritas que nos critican por salir en la MTV, mientras se pasan las tardes viéndola. Nadie quiere tener un público tan infiel. Esa es la clase de gente que pretende que la música sea suya, que el punk sea algo así como su diario, un lugar privado en el que nadie puede entrar. Me revienta que no sean capaces de disfrutar con las cosas que les gustan cuando por fin se ponen de moda».

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 4.3)

Festival de Bandas Olvidadas

Manifestación carteles copy 2

Tras los constantes reclamos, manifestaciones y pancartas (?) por ausencia de bandas, Persi Music da la cara. Durante las próximas semanas desarrollaremos un Festival de bandas y artistas importantes y populares de los cuales todavía no habíamos hecho reseñas.

Sí, todos grupos que van a hacer su debut oficial en la página, con críticas que pueden gustar o no, que parecía que los estabamos esquivando pero que en realidad también merecen su análisis.

Seguimos sumando y diversificando. Así que no se pierdan este nuevo maratón de discos que promete mucho!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Game of Thrones: Segunda Temporada

Game of thrones temporada 2

Puntaje de la Temporada:

  • Año: 2012
  • Género: Drama, Fantasia, Épica
  • Creadores: David Benioff, D.B. Weiss
  • Reparto: Peter Dinklage, Lena Headey, Michelle Fairley, Emilia Clarke, Kit Harington, Maisie Williams, Sophie Turner, Jack Gleeson, Richard Madden, Isaac Hempstead Wright, Nikolaj Coster-Waldau, Iain Glen, Charles Dance, Alfie Allen, Stephen Dillane, Gwendoline Christie

Seguir leyendo Game of Thrones: Segunda Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Siete Delfines – Dudosa Estrella (1999)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Amor Eterno: 8
  2. Mascarade: 7
  3. Cruz: 7,5
  4. A Veces Llamo: 8
  5. Héroes: 9
  6. Allá: 7,5
  7. Love Will Tear Us Apart: 7
  8. Dudosa Estrella: 6,5

Los Siete Delfines volverían a escena cerca del final de los noventa con Dudosa Estrella (1999), un EP de rarezas que se edito en edición limitada. Richard Coleman explicaba esta idea de la siguiente forma: «Somos una especie de grupo de culto, por eso nos pareció que estaba bien sacar un disco con ocho tracks, tipo edición limitada y más o menos privado, para la gente que nos sigue.»

En Dudosa Estrella nos encontramos con dos temas reversionados de la ex banda de Coleman Fricción como “A Veces Llamo” y el cover de David Bowie que ya forma parte de su propio repertorio “Héroes”, junto con algunos temas nuevos como “Amor Eterno”, “Dudosa Estrella”, “El Corazón de los Amables” y “Cruz” y dos curiosos cover de “Love Will Tear Us Apart” de Joy Division y “Mascarade” de The Carpenters.

Dudosa Estrella es una inmejorable ocasión para los fanáticos como para quienes conozcan por primera vez a Los Siete Delfines a través de este disco, ya que se trata de un material interesante y uno de sus más accesibles a la vez.

Sobre su condición de grupo de culto Coleman se hacía cargo de dicha afirmación sin dudarlo: “Hace diez años que estamos tocando juntos. Y que un grupo tenga tanto tiempo de convivencia, que siga haciendo discos y que continúe trabajando sin llegar al mainstream, quiere decir que pasa algo. Hay gente a la que le gusta lo que hacemos y se siente identificada con nuestras canciones y nuestro estilo. Y eso es un culto, un sencillo culto de rock. Además, tanto insistir en que éramos la banda dark y todo eso, decidimos reconocerlo y hacernos cargo. Okey, tienen razón.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)