Todas las entradas de: persimusic

Las 20 de Persi Music: Mandarina

mandarina

Mandarina, banda de Rock Progresivo/Sinfónico nacida en 2016 en la provincia de Mendoza, Argentina, nos brindó está entrevista respondiendo las «20 de Persi Music».

El 01 de Enero del año 2021 a las 00:00hs fué publicado «La Quimera y el Vitral», álbum debut de la banda, convirtiéndose así en el primer disco del año, el cual, puede encontrarse en Spotify, I Tunes, Youtube, Amazon music, Bandcamp, entre muchas otras plataformas de streaming.
Actualmente el grupo se encuentra trabajando en la producción de su segundo disco y ofreciendo shows en vivo en búsqueda de nuevos horizontes a donde llevar su música.
Integrantes:
  • Natalio Leal (Composición, Voz, Teclados)
  • Agustin Colom (Guitarras, Coros)
  • Luca Moscetta (Bajos, Coros)
  • Renzo Debandi (Teclados)
  • Matías «Tute» La Spada (Batería)
Mejores cinco bandas/artistas de la historia
The Beatles, Charly García, L.A. Spinetta, Genesis, Queen.
Sus cinco bandas/artistas favoritos
The Beatles, Charly García, L.A. Spinetta, Genesis, Pink Floyd.
Banda/artista más desvalorado
Salieri
Banda/artista más sobrevalorado

Slash

Banda/artista con la cual se identifican

Genesis

Banda/artista que les debería gustar y no les gusta

Guns N´ Roses

Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta

Ninguna

Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta

The Beatles

Época del rock favorita
70´s


Letrista Favorito
SpinettaBanda/artista con quien soñarían compartir escenario

Jacob Collier

Banda que les gustaría ver reunida nuevamente

Genesis

Banda que debería separarse

Las Pelotas

Artista que revivirías

John Lennon

Mejores cinco discos de la historia

The Wall – Pink Floyd
Artaud – Spinetta
Lamb Lies Down On Broadway – Genesis
Abbey Road – The Beatles
Clix Modernos – Charly García
Sus cinco discos favoritos

Animals – Pink Floyd
Kamikaze – Spinetta
Lamb Lies Down On Broadway – Genesis
Abbey Road – The Beatles
Avenido – Aca Seca Trío
 

Canción de su propia autoria favorita

El Juego de Los Abalorios

Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto

A Day in the Life – The Beatles

Canción que más están escuchando en estos momentos

Mad Man Moon – Genesis (Luca)
A Temporary High – Aurora (Natalio)
Shipeados – Catriel (Renzo)
Puerto Pirata – Aca Seca Trío (Agustin)
Culpa – Wos (Tute)

Disco que más están escuchando en estos momentos

Wind And Wuthering – Genesis (Luca)
50 ways to leave your lover – Paul Simon (Natalio)
El Disko – Catriel (Renzo)
La Promesa de Thamar – Sig Ragga (Agustin)
Piazzolla Plays Piazzolla – Escalandrum (Tute)
Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Mala Rodriguez – Dirty Bailarina (2010)

mala-rodriguez-dirty-bailarina-2010

Puntaje del Disco: 6

  1. En La Línea: 7,5
  2. Nene: 6
  3. No Pidas Perdón: 5
  4. Galaxias Cercanas: 6
  5. Prima: 7
  6. Interferencias: 4
  7. Yo No Mato El Tiempo: 5,5
  8. Ama: 6,5
  9. Por Eso Mato: 8
  10. Un Corazón: 6
  11. Flores, Vitaminas Y Mucho Sexo: 5
  12. Patito Fec: 7,5
  13. Azules y Malvas: 6

Luego de su despegue con Malamarismo (2007), Dirty Bailarina lanzado tres años después significó la consagración de la rapera española Mala Rodriguez, aunque a pesar de los premios, las nominaciones y tantos elogios lo considero inferior a su antecesor.

Producido en su mayor parte por Focus, conocido productor estadounidenses de cantantes como Christina Aguilera y Jennifer López, entre otras estrellas pop, el punto fuerte de La Mala que era ese deje aflamencado sobre bases hip-hop parece haberse dejado de lado en muchos pasajes por una versión más cercana al pop, las baladas y de música urbana, quizás tratando de aprovechar su carisma y buena presencia para incursionar en mercados más populares, aunque en lo musical pareciera perjudicarla.

Sobran temas como “Flores, Vitaminas Y Mucho Sexo”, “Interferencias” y hasta el sencillo “No Pidas Perdón”, que podría haber sido bastante mejorable. Sin embargo, sigue pisando fuerte cuando se aboca a lo suyo como en la inicial “En La Línea”, “Prima”, “Por Eso Mato” y “Patito Feo” con la intervención de la cantaora de flamenco granadina Estrella Morente.

Como conclusión se podría decir que este estilo edulcorado e intento de estrella pop se quedó a mitad de camino desde lo musical y que La Mala sigue sin nadie que le haga sombra en lo suyo. Con Dirty Bailarina estamos ante un trabajo bisagra para ella, se encontraría con un éxito comercial inaudito tornando, dejándole como tarea pendiente combinar todas sus virtudes conocidas a esta nueva versión.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

La Casa de Papel: Quinta Temporada (Volumen 2)

la-casa-de-papel-temporada-5-parte-2

Puntaje del Volumen:

 

  • Año: 2021
  • Género: Acción, Policial, Thriller
  • Creador: Álex Pina
  • Reparto: Álvaro Morte, Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Darko Peric, Fernando Soto, Hovik Keuchkerian, Rodrigo de la Serna, Luka Peros, Fernando Cayo, Najwa Nimri, Belén Cuesta

Seguir leyendo La Casa de Papel: Quinta Temporada (Volumen 2)

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 1)

Sufjan Stevens – The Age of Adz (2010)

sufjan-stevens-the-age-of-adz-2010

Puntaje del Disco: 7

  1. Futile Devices: 7
  2. Too Much: 8
  3. Age of Adz: 8
  4. I Walked: 7,5
  5. Now That I’m Older: 7
  6. Get Real Get Right: 7
  7. Bad Communication: 6
  8. Vesuvius: 8
  9. All for Myself: 6,5
  10. I Want to Be Well: 6
  11. Impossible Soul: 7,5

The Age of Adz (2010), el sexto trabajo de estudio del cantautor Sufjan Stevens y el primero en cinco años desde su antecesor Illinois, significó un cambio radical en el estilo musical con relación a su antecesor y a sus primeras armas. Pasando de un folk rock con melodías modernas a un álbum completamente experimental, con arreglos principalmente minimalistas, electrónicos y noise.

Para algunos una obra maestra para otros demasiado extraña y agotadora, lo cierto es que The Age of Adz tiene un poco de cada cosa. En ciertos momentos los arreglos o el tratamiento de las voces distorsionadas juegan una mala pasada, pero también en varios temas resulta efectivo como “Too Much”, “Age of Adz”, “I Walked”, “Vesuvius” y “Impossible Soul” (de veinticinco minutos, aunque en realidad se trata de cinco canciones encadenadas por interludios instrumentales).

En entrevistas de aquella época Sufjan comentó que durante los años previos a este lanzamiento sufrió de un misterioso virus que afectó su sistema nervioso, por lo cual tuvo que dejar de componer por un tiempo, por lo que considera a The Age of Adz como un resultado de aquel proceso en el cual se conectó mucho más con la preocupación por su físico y por su salud.

Quizás este motivo y su fascinación por las películas antiguas de ciencia ficción expliquen esta particular obra, con algunos momentos de brillantes, pero a su vez dentro un contexto general bastante incoherente.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Avances: Uncharted

La famosa saga de Video Juegos, Uncharted,  tendrá su propia película, que se estará estrenando en febrero de este año. Con Tom Holland interpretando a Nathan Drake y Mark Wahlberg a Victor Sullivan,  el film será una especie de precuela de la historia de los Video Juegos.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Spider-Man: No Way Home

spider-man-no-way-home

Puntaje de la Película:

 

  • Año: 2021
  • Género: Acción Aventura, Super Héroes
  • Director: Jon Watts
  • Reparto: Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Jon Favreau, Jamie Foxx, Willem Dafoe, Alfred Molina, Jacob Batalon, Marisa Tomei

Seguir leyendo Spider-Man: No Way Home

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Resumen de los Mejores Discos del 2021

best-albums-2021

El 2021 al igual que el 2020 fue otro año marcado por la pandemia. En este año nuevamente destacó el Punk y el Post Punk en cabeza de bandas como Squid, Idles, Dry Cleaning y Turnstile, como el género que siguen dando vida al Rock, que ya perdió la escena ante el emergente de nuevos géneros populares como el Trap.

Por otro lado, en Gran Bretaña, Black Country, New Road con su estilo experimental y Arlo Parks con su Bedroom Pop fueron otros de los artistas que fueron sensación en la escena inglesa.

También hay que resaltar el retorno de viejos conocidos como Iron Maiden y del dúo Robert Plant – Alison Krauss, que demostraron ser verdaderos inoxidables del Rock en el 2021. Si de dúos hablamos no podemos pasar por alto a Silk Sonic, la alianza de Bruno Mars y Anderson .Paak, dos de las principales figuras del Funk/Soul que trajo muy buenos resultados.

Y en el mundo del Rap, que tuvo muchos lanzamientos destacados por la crítica, hay que resaltar el último trabajo de Nas entre los mejores.

Para cerrar este resumen, les dejamos nuestro Top 10, la mención de otros discos destacados y las decepciones del 2021.

Mejores Discos del 2021:

  1. Squid – Bright Green Field: 9
  2. Idles – Crawler: 9
  3. Dry Cleaning – New Long Leg: 8,5
  4. Silk Sonic – An Evening with Silk Sonic: 8,5
  5. Arlo Parks – Collapsed in Sunbeams: 8,5
  6. Black Country, New Road – For the First Time: 8,5
  7. Turnstile – Glow On: 8,5
  8. Iron Maiden – Senjutsu: 8,5
  9. Nas – King’s Disease II: 8,5
  10. Robert Plant & Alison Krauss – Raise The Roof: 8,5

Otros Discos Destacados del 2021:

  • Sam Fender – Seventeen Going Under
  • Tyler, The Creator – Call Me If You Get Lost
  • The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  • Mastodon – Hushed and Grim
  • Dave – We’re All Alone In This Together
  • Japanese Breakfast – Jubilee
  • Snail Mail – Valentine
  • The Weather Station – Ignorance
  • Low – Hey What
  • St. Vincent – Daddy’s Home

Decepciones del 2021:

  • The Offspring – Let the Bad Times Roll
  • Kanye West – Donda
  • Imagine Dragons – Mercury – Act 1
  • The Vaccines – Back in Love City
  • Rod Stewart – The Tears Of Hercules
  • Maroon 5 – JORDI
  • Coldplay – Music of the Spheres
  • Tones And I – Welcome To The Madhouse
  • Ed Sheeran – =
  • Drake – Certified Lover Boy

Persy/F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Squid – Bright Green Field (2021)

squid-bright-green-field-2021

Puntaje del Disco: 9

  1. Resolution Square:
  2. G.S.K.: 9
  3. Narrator: 10
  4. Boy Racers: 9
  5. Paddling: 9
  6. Documentary Filmmaker: 8,5
  7. 2010: 8,5
  8. The Flyover:
  9. Peel St.: 7,5
  10. Global Groove: 7,5
  11. Pamphlets: 9

¿Television está de vuelta? ¿O es una nueva versión de Pixies? No, señores, es Squid, la banda oriunda de Brighton, que no solo hizo un impresionante revival del Post Punk en su álbum debut, sino que Bright Green Field debe ser uno de los mejores discos, sino el mejor del 2021.

Al igual que bandas como Dry Cleaning e Idles, Squid es otro de los grupos que viene demostrando que el Punk y el Post Punk es tal vez el género que sigue dándole vida al Rock cuando parece bien muerto. En el caso de Squid la paleta de influencias es bien amplia. Además de las bandas mencionadas recuerda por momentos a Gang of Four, The Fall e incluso toman cosas de Frank Zappa (en el estilo Freak de “Padding”) y de Radiohead (en “2010”, por el estilo de oscuridad alienígena de sus guitarras). Pero además también recurren al uso de sintetizadores y saxofones, como si abordaran al Krautrock y al Jazz. Parece una mezcolanza, pero de esta forma logran un sonido único.

Ollie Judge tiene una forma de interpretar vocalmente que recuerda tanto a Tom Verlaine como a Black Francis, pero también a otros grupos más nuevos como Art Brut. Pero Ollie va un paso más allá y trata de elevarlo a un nivel que puede resultar más agresivo.

La primera parte de Bright Green Field es espectacular. “G.S.K.” abre muy bien demostrando la personalidad de este grupo, que  incluye ciertas pinceladas Jazzera denotando su experimentación, las cuales se vuelven a escuchar en “Documentary Filmmaker” y en otros pasajes del álbum. Inmediatamente tenemos a “Narrator” que viene a ser su “Marquee Moon”, si lo seguimos comparando con Television. Un gran tema de Post Punk de más de 8 minutos, caracterizado por sus singulares cambios de ritmo y sus diferentes estadios, que te van llevando gradualmente a un torbellino de locura. En “Boy Racers” vuelven los cambios de ritmo donde además le dan lugar a sintetizadores para lograr un ambiente más atmosférico. Y luego tenemos a “Paddling” que debe tener uno de las mejores estribillos del álbum.

La segunda parte del disco no es tan lograda, porque las melodías bajan un poco en su nivel, y de hecho se les podría criticar la longitud del disco. Aun así, lo que sí mantiene Squid es su locura, cerrando con otro genial e insano corte de Post Punk, “Pamphlets”, que es el broche de otro, para un disco excelente.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Idles – Crawler (2021)

idles-crawler-2021

Puntaje del Disco: 9

  1. MTT 420 RR: 8,5
  2. The Wheel: 9
  3. When the Lights Come On: 8,5
  4. Car Crash: 9
  5. The New Sensation: 8,5
  6. Stockholm Syndrome: 8,5
  7. The Beachland Ballroom: 9,5
  8. Crawl!: 8
  9. Meds: 8,5
  10. Kelechi:
  11. Progress: 7,5
  12. Wizz:
  13. King Snake: 7
  14. The End: 9

Crawler, significó otro paso más dentro de la evolución de una de las bandas más activas y vigorosas de la movida punk de los últimos años en el Reino Unido, Idles, quienes demuestran una sorprendente productividad despachándose con cuatro discos en poco más de cinco años desde el inicial Brutalism (2017).

Contra todos los pronósticos Idles en esta oportunidad sale de su zona de confort y apuesta en esta nueva placa por una versión extrema, visceral y experimental, incorporando elementos de la electrónica, indie rock noventoso y hasta soul.

Desde los primeros acordes del track inicial “MTT 420 RR” se puede palpar que estamos ante algo especial y explosivo, siguiendo con el riff distorsionado con “The Wheel” más cercano a lo que los de Bristol nos tenían acostumbrados, pasando por otras piezas claves de la obra como “When the Lights Come On”, la asfixiante “Car Crash” y la cruda “Stockholm Syndrome”, una tras otra como una seguidilla de trompadas que te dejan groggy en los primeros asaltos.

Promediando emerge otro punto clave como “The Beachland Ballroom” una balada catártica donde Joe Talbot pone de manifiesto su lucha personal de seguir adelante a pesar de las dificultades de la vida.  La segunda mitad que resta no tiene el mismo encanto que la inicial con algunas perlitas como “Meds” con el toque particular de sus primeros trabajos y el cierre “The End”, otro himno de vicisitudes interpersonales, con una letra sorprendentemente optimista.

Crawler es un verdadero avance para la banda. Cuesta entender porque fue marginado de los principales elogios de la prensa especializada, ya que demuestran muchos recursos compositivos, una buena producción y nuevas ideas que les abrirán puertas en el futuro dejándote con ganas de más.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Dry Cleaning – New Long Leg (2021)

dry-cleaning-new-long-leg-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Scratchcard Lanyard: 9,5
  2. Unsmart Lady: 8,5
  3. Strong Feelings: 8,5
  4. Leafy: 8
  5. Her Hippo: 8,5
  6. New Long Leg: 9
  7. John Wick: 8,5
  8. More Big Birds: 8,5
  9. A.L.C: 8
  10. Every Day Carry: 8

Dry Cleaning es una de las grandes sorpresas que nos dio el 2021. Con su disco debut, New Long Leg, la banda londinense desarrolla un Indie Rock con influencias del Post Punk. Sin embargo, el rasgo distintivo del grupo es el Spoken Word de su vocalista Florence Shaw, similar al de artistas como Slint o el mismo Lou Reed, que le da un tono de oscuridad a sus temas, que recuerda a Joy Division.

Cuenta la historia que el guitarrista Tom Dowse conoció a Florence en el 2010 en el Royal College of Art, donde ambos eran estudiantes. Desde entonces Dowse la quería como vocalista y le mostró una serie de demos de la banda, pero Shaw declinó al principio. Hasta que la banda la convenció diciéndole que no era necesario que cante, que simplemente podía hablar encima de las grabaciones. Florence aceptó y fue con material propio.

Aquellos que no estén acostumbrados al Spoken Word puede resultarles un poco difícil digerirlo y críptico, pero lo cierto es que funciona de maravillas en este caso y Dry Cleaning ofrece melodías de Post Punk realmente muy buenas. “More Big Birds” es tal vez el único en el que Florece canta, o mejor dicho tararea. Y le queda muy bien.

Respecto a sus temas, New Long Leg se destaca por su gran solidez. Es un disco prácticamente sin puntos flojos. Además, su Post Punk es bastante versátil en sus estructuras, riffs y ritmos, lo cual lo hace bastante llevadero y entretenido. Entre ellos “Scratchcard Lanyard” y la homónima “New Long Leg” son los que más sobresalen como potenciales hits de Dry Cleaning. Pero la realidad es que todo el disco vale la pena. Por eso es una de las grandes revelaciones del año pasado.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)