The Pretty Things – Emotions (1967)

The Pretty Things – Emotions (1967)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Death of a Socialite: 7,5
  2. Children: 7,5
  3. The Sun: 8,5
  4. There Will Never Be Another Day: 8,5
  5. House of Ten: 8
  6. Out in the Night: 7,5
  7. One Long Glance: 7
  8. Growing in My Mind: 8
  9. Photographer: 7
  10. Bright Lights of the City: 7,5
  11. Tripping: 7
  12. My Time: 8

1967; el año en que la psicodelia se transformó en la corriente dominante en la música, fue un año en que muchas agrupaciones psicodélicas se dieron a nacer. Por otro lado las bandas de más antigüedad evolucionaron de acuerdo a esa nueva moda, generándose así obras maestras que han perdurado hasta el día de hoy.

Para The Pretty Things ese año marcó una evolución importante en su estilo, el inicio de un cambio bueno que les llevaría a entrar en su época dorada y si bien Emotions no es un disco que pueda competir contra las obras maestras de The Beatles, Love, Pink Floyd, The Doors, Cream y Jimi Hendrix, es una de las más grandes muestras de avance en comparación de los trabajos pasados.

Para empezar la banda de Phil May dejan de pretender ser los otros Rolling Stones, se perciben más autónomos y propios. A un lado queda aquel salvajismo descontrolado y el R&B mal hecho con el que se presentaron en el 65’ y es cambiando por Britpop clásico. Los instrumentos de viento y de cuerda le dan un toque distinto (aunque se dice que ellos no pidieron la orquesta les hacen bien)  y hay temas suaves como “House of Ten” y el magnánimo clásico “The Sun” donde May se escucha bien al bajar las revoluciones, mientras que en temas como “My Time” se aprecia la psicodelia de la cual les he mencionado al principio.

Ya con una base de la cual partir, mas concisos y adentrándose en influencias orientales, The Pretty Thins procederían a lanzar una verdadera obra maestra un año después con el ampliamente reconocido S.F Sorrow, un disco legendario y de los más importantes de los finales de los 60s por razones que explicaré más adelante en la siguiente reseña.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)