Conspiraciones del Rock: La misteriosa muerte de Prince

 

El pasado 21 de abril el mundo artístico amaneció con la triste noticia sobre el fallecimiento de Prince. A la edad de 57 años el músico fue encontrado sin vida en su casa de Minnesota en circunstancias extrañas, que pronto dieron lugar a infinidad de teorías. En un escueto comunicado su publicista declaraba: «Con profunda tristeza, confirmo que el legendario e icónico artista Prince Rogers Nelson ha fallecido esta mañana en su residencia de Paisley Park a los 57 años», sin dar más explicaciones. Mientras los resultados de la autopsia demorarán semanas, dedicamos una nueva entrega de Conspiraciones del Rock para tratar de dilucidar los motivos por los cuales Prince pudo haber sido víctima de un asesinato.

Uno de las principales razones que dan forma a la teoría del homicidio encuentra su origen en una entrevista que Prince había dado en el año 2009 en el programa televisivo de Travis Smiley, en el cual el músico contó que para su canción “Dreamer” se había inspirado el activista de derechos civiles estadounidense Dick Gregory, que había denunciado la existencia de las estelas químicas (también conocidos como Chemtrails).

https://www.youtube.com/watch?v=MBzx_3eOyZA

Parece que Prince algo debía saber sobre los siniestros planes de las elites gobernantes, porque por estas horas de incertidumbre, reflotó un presunto fragmento de un concierto que el estadounidense brindó en los Países Bajos en 1998, cantando las siguientes estrofas:

“Tengo que volver a América.

Me tengo que preparar para la bomba.

Osama bin Laden preparándose para bombardear.

Osama bin Laden preparándose para bombardear.

América, es mejor que tenga cuidado

¡2001, Pégame!”

Prince había donado 50.000 dólares a la “Marcha del Millón de Familias”, organizada por la Nación del Islam en octubre de 2015, siendo una de las manifestaciones de mayor impacto con el fin de esclarecer los verdades hechos del trágico 11 de septiembre de 2001.

¿Acaso Prince sabía años antes lo que ocurriría en Nueva York?. ¿Se estaría convirtiendo en una amenaza palpable para los intereses espurios de las clases gobernantes y era necesario eliminarlo para acallar sus denuncias?.

 

Como haya sido, lo cierto es que hoy el mundo de la música llora la partida de un nuevo Príncipe y se pregunta cuántas muertes de talentosos artistas seguirán ocurriendo en circunstancias misteriosas?.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)