Aerosmith – Honkin’ on Bobo (2004)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Road Runner: 8
  2. Shame, Shame, Shame: 7,5
  3. Eyesight to the Blind: 8
  4. Baby, Please Don’t Go: 8,5
  5. Never Loved a Girl: 8
  6. Back Back Train: 7,5
  7. You Gotta Move: 8
  8. The Grind: 7
  9. I’m Ready: 7,5
  10. Temperature: 7
  11. Stop Messin’ Around: 7
  12. Jesus Is on the Main Line: 8

Una vuelta a las raíces. Cuando el camino de Aerosmith como banda parecía estar ciertamente terminado por ser una banda ya fuera de moda, tomaron la mejor decisión que podía tomar como grupo, tratar de volver a su mejor versión del pasado. Y con esto me refiero a tratar de volver a rockear sin grandes pretensiones, pero con mucha actitud y sin sonar comerciales.

Eso se puede ver en Honkin’ on Bobo, que tiene la particularidad de ser un disco de covers de Blues, a la cual Aerosmith le imprime un estilo Hardrockero, en donde la guitarra de Perry suena furiosa y aspera, casi Punk, dándole una onda sucia a su sonido que queda muy bien. Y Steven Tyler parece sentirse muy a gusto, vocalizando de manera agresiva. Incluso los conocidos gritos de Tyler parecen más atinados en estas canciones de Blues Rock, que en sus correderas Power Ballads del pasado. “Baby, Please Don’t Go” es un buen ejemplo de lo bien que lo hace. Mientras que en otras como “Never Loved a Girl” parece reencarnar a Jagger por momentos. Y si de Mick hablamos también tenemos una versión desgarradora de “You Gotta Move”. Pero saben qué, incluso Joe Perry se anima a cantar en el oscuro Blues “Back Back Train”, que contó con Tracy Bonham acompañando como vocalista, y en “Stop Messin’ Around”.

El único tema que es de su autoría es “The Grind”, y el único que se nota que es de ellos, porque melódicamente y en sus excesos suena a Aerosmith, y no a un tema añejo de Blues Rock. Y no es su mejor canción, pero hay que reconocer el esfuerzo por tratar de no desvirtuar el espíritu del álbum.

Honkin’ on Bobo no es un álbum sobresaliente y está lejos de sus mejores producciones, pero ciertamente es un esfuerzo más que decente de Aerosmith. Y si hubiesen apostado más por un estilo de Garage Rock tal vez hoy su presente sería diferente.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)