Rick Wakeman – Journey to the Centre of the Earth (1974)

s-l300

Puntaje del Disco: 9

  1. The Journey/Recollection: 9
  2. The Battle/The Forest: 9

Journey to the Centre of the Earth es el tercer álbum solista de Rick Wakeman (tecladista de Yes) y es homenaje al Rock Progresivo. Está basado en el libro homónimo de Julio Verne (“Viaje al Centro de la Tierra”).

De entrada nos encontramos con una bruta instrumentalización digna de lo más avezado del rock sinfónico. Rick Wakeman demuestra sus habilidades rodeado de múltiples teclados que le permiten generar toda una gama de sonidos y vericuetos musicales que acompañan la totalidad del disco, que logra un acabado perfectamente homogéneo.

Si bien está dividido en dos tracks (de dos partes cada uno) es muy complicado calificarlos individualmente porque el disco es un todo. Sin embargo, se puede decir con justeza que The Battle es la cúspide del disco, con sus teclados furiosos (una especie de shredding tecladístico) y una orquestación donde se lucen las cuerdas.

Con su capita blanca y su pelo planchadito y platinado (hoy podríamos decir, humildemente, un tanto mersa), Wakeman recapitula su afición por la música clásica (que se deja entrever en fragmentos de, por ejemplo, “In the hall of the mountain King”, de Grieg) y genera un amalgama con su tradición de rock progresivo. El resultado: un disco conceptual entero, con increíbles solos de teclado y muy buenas composiciones.

La curiosidad: Como “alquilar” la orquestra sinfónica de Londres no era precisamente barato, algunos fragmentos tuvieron que ser eliminados porque habían sido grabados defectuosamente y Wakeman no podía costear volver a grabarlos. Tal es así que para finalizar el disco tuvo que hipotecar su casa y todos sus bienes. Sin embargo, una vez que se lanzó fue un éxito comercial y al día de hoy ha vendido más de catorce millones de copias.

Barba

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)