Genesis – Foxtrot (1972)

Genesis Foxtrot 1972 Persi Music

Puntaje del Disco: 9

  1. Watcher of the Skies: 7,5
  2. Time Table: 8
  3. Get ‘Em Out by Friday: 8
  4. Can-Utility and the Coastliners: 9
  5. Horizons: 8
  6. Supper’s Ready: 10

El cuarto disco de Genesis marcó un quiebre en la trayectoria de la banda británica. Su álbum predecesor “Nursery Cryme” había significado una gran evolución para Genesis, sin embargo el gran despegue llegaría de la mano de “Foxtrot” de 1972. De gran popularidad en el Reino Unido quedó relegado en la batalla en los charts norteamericanos a causa mayor influencia que ejercían otras bandas de rock progresivo como Yes, Emerson Lake & Palmer, Jethro Trull y Pink Floyd.

Interpretado en Mellotron, un instrumento electro-mecánico polifónico aparecido a mediados de los sesenta, Tony Banks inicia el disco con un ambiente melodramático que luego incorpora un poderoso bajo, guitarras y órgano. Este tema sería incluido como apertura en el siguiente disco en vivo de la banda, “Genesis Live” de 1973. “Time Table”, en cambio, presenta un clima más relajado.

“Get’Em Out by Friday” es una magnífica representación de una obra que comienza en el presenta y concluye en el año 2012. A través de los cambios de voz Peter Gabriel personifica a los diferentes protagonistas de la trama.

“Can-Utility and the Coastliners” es otro punto alto del disco y está referida al Rey Crunt, un vikingo inglés del siglo XI. Al igual que Steve Howe de Yes, Steve Hackett comienza “Horizon” con el p para la Suite No. 1 para Cello, BWV 1007 de Bach.

El final de este disco no podía ser menos. “Supper’s Ready” simbolizaría la culminación de un magnífico trabajo fiel al estilo rock progresivo. Con sus casi 23 minutos de duración, la canción presenta diversos cambios en las notas, tiempos, instrumentación y estados de ánimo y tiene como temática la lucha del bien contra el mal.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)