Pink Floyd – The Dark Side of the Moon (1973)

Pink Floyd The Dark Side of the Moon 1973 Persi Music

Puntaje del Disco: 10

  1. Speak To Me/Breath: 8,5
  2. On The Run: 6
  3. Time: 10
  4. The Great Gig on The Sky: 9
  5. Money: 10
  6. Us And Them: 9
  7. Any Color You Like: 8
  8. Brain Damage: 9,5
  9. Eclipse: 9,5

The Dark Side Of The Moon, pavada de álbum. Uno de los discos más alabados y reconocidos de la historia. Un éxito del pasado y el presente. Sin dudas uno de los trabajos más representativos de Pink Floyd.

The Dark Side Of The Moon se caracteriza porque la banda sigue la tendencia progresiva de “Meddle”, pero con una mejor producción. Es decir, la experimentación y la enfermiza psicodelía que previamente desarrollaban se reducen, dando lugar a un álbum más accesible dentro de los parámetros de mercado, pero que al mismo tiempo mantiene la esencia de Pink Floyd, ya que The Dark Side Of The Moon nos invita a fantasear a niveles extraordinarios.

The Dark Side es (claramente) un álbum conceptual bastante poético, en el que Pink Floyd (o Roger Waters) intenta representar su visión sobre diferentes aspectos de la vida: el tiempo (“Time”), el dinero (“Money”), los enfrentamientos interpersonales (“Us and Them”), la locura (“Brain Damage”) y la muerte (“The Great Gig on The Sky” anteriormente llamada «The Mortality Sequence», la secuencia de la mortalidad).

El álbum empieza con lo que parecen latidos de corazón en “Speak To Me” (una alusión al comienzo de la vida) la cual se combina muy bien con la genial melodía de “Breath”. The Dark Side continua con el único corte descartable, “On the Run”, un fragmento electrónico repetitivo, que se torna en un zumbido que solo aporta al concepto del disco. Con las alarmas de relojes (refiriéndose al despertar y la conciencia de la mortalidad) comienza “Time”, excelente por la notable performance de Gilmour en voz y guitarra. Luego encontramos una seguidilla de clásicos absolutos de Floyd: “The Great Gig on The Sky”, muy reconocida por la fabulosa voz de Clare Torry; “Money”, el genio creativo de las cajas de dinero, uno sus superclásicos más difundidos en medios; y “Us And Them”, el tema “jazzero”, distinguido principalmente por su estribillo.

Pasada esta extraordinaria parte, el álbum sigue con “Any Color You Like”, un decente corte instrumental con sintetizadores. La insana locura de “Brain Damage” marca un momento fantástico en el disco y aparenta ser un mensaje a Syd Barret (antiguo desequilibrado líder de Pink Floyd). Desde esta punto de vista, la portada de The Dark Side Of The Moon se referiría a la contraposición de realidades desde el enloquecimiento (cómo se ve la luz clara a través de un prisma). Para concluir, “Eclipse” hace un estupendo cierre sumergiéndonos finalmente en el lado oscuro de la luna.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)