Nirvana – Bleach (1989)

Puntaje del Disco: 8

  1. Blew: 9
  2. Floyd the Barber: 7
  3. About a Girl: 9,5
  4. School: 8,5
  5. Love Buzz: 9
  6. Paper Cuts: 6
  7. Negative Creep: 7,5
  8. Scoff: 7
  9. Swap Meet: 7
  10. Mr. Moustache: 7
  11. Sifting: 7
  12. Big Cheese: 7,5
  13. Downer: 8

Muy pocos de los presentes en la grabación de Bleach entre finales de 1988 y principios de 1989 en Seattle con un costo total de 606,17 dólares,  imaginaron que ese ignoto grupo liderado por Kurk Cobain un adolescente perturbado con toda la sociedad y sin ningún miramiento en expresarlo gritando sin parar, se transformaría en la banda que definiría musicalmente la década del noventa.

Nirvana estaba claramente influenciado por el enojo “antiestablishment” de la música underground americana de los ochenta., convirtiéndose rápidamente en lo más fresco del movimiento grunge y ganándose los elogios de grupos ya establecidos como Sonic Youth, Dinousar Jr. y Mudhoney.

Bleach posee un humor tan negro que es difícil saber cuando están mofándose y cuando hablan en serio. En una entrevista con la revista Spin de 1993 acerca de la grabación de su primer trabajo Cobain declaro que a el “no le importaban un carajo de que hablaban las letras” y agrego que el ochenta por ciento de las letras las escribió la noche anterior a la grabación: “Era como estoy enojado, no se porque, gritemos letras negativas, mientras no hablemos de cosas sexistas estará bien”

El sonido de Bleach es un punk crudo (Si alguna vez escuchaste Nevermind y no te gustó, mejor ni te le acerques a Bleach), del cual Kurt era fanático, mixturado con bandas de moda en ese entonces como The Pixies y Sonic Youth y algunas reminiscencias clásicas como The Beatles, específicamente en el tema mas comercial del disco la balada “About a Girl”. El sonido de Nirvana era algo novedoso nunca antes escuchado eso sumado a la actitud autodestructiva y extrema de Cobain resultaron mas que atrayentes. Además de la ya mencionada “About a Girl” solo algunas canciones alcanzan ese nivel, con un estilo totalmente distinto, la densa “Blew”, “School”, «Negative Creep» y el cover “Love Buzz” son de lo mas destacado. El resto es lo menos interesante, debido a la falta de riffs interesantes, gritos violentos sin mucho sentido y la falta de un baterista consistente (Dave Grohl todavía no formaba parte de Nirvana).

Con la llegada de Grohl y su violentísimo estilo de tocar la batería encontrarían la forma de sonar agresivos respetando una buena melodía. El debut de Nirvana muestra un grupo con un enorme potencial que todavía no habían logrado alcanzar, con un sonido que necesita bastante mejora, que sin dudas lo lograron encontrar en su siguiente material.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 4.7)