The Coral – The Coral (2002)

the-coral-the-coral-220494

Puntaje del Disco: 8

  1. Spanish Main: 7.5
  2. I Remember When: 7
  3. Shadows Falls: 8
  4. Dreaming of You: 8
  5. Simon Diamond: 7
  6. Goodbye: 8
  7. Waiting for the Heartaches: 7.5
  8. Skeleton Key: 6.5
  9. Wildfire: 7.5
  10. Badman: 7
  11. Calenders and Clocks: 7
  12. Time Travel: 6

Seis amigos ingleses de la Escuela Secundaria que se juntaban a mirar películas y tocar música es una de las tantas ecuaciones que en los orígenes de las bandas arroja como resultado una banda. En ocasiones esas formaciones pasan desapercibidas y en otras, hacen imponer su presencia y dejan un sello distintivo en la escena. Tal fue el caso de The Coral, que con la salida de su disco homónimo se posicionaron entre los primeros trabajos del año 2002.

Integrada por James Skelly y Lee Sothall en las voces y guitarra, Ian Skelly en batería, Nick Power en órgano, Bill Ryder-Jones en guitarra y trompeta y Paul Duffy en el bajo y saxo, The Coral presenta una interesante mezcla entre la vieja música country y la psicodelia de los ’60; sumado por supuesto las influencias de mediados de los noventa en el Reino Unido.

El disco comienza con un primer minuto de cierta psicodelia a cargo de una guitarra tenebrosa que bien podría usarse como instrumental para un film de suspenso. “Shadows Falls”, uno de los primeros éxitos del grupo tiene un estilo ska, aunque bien podría pasar por un tema de Manu Chao. En “Dreaming of You” toma la forma de los Beach Boys con coros que rememoran a los dorados sesenta americanos, al igual que “Goodbye”. Por otra parte es innegable la influencia de, entre otras bandas, The Doors en temas como “Waiting for the Heartaches”. Aunque si de estilos se trata, “Calenders and Clocks” parece hacer un homenaje a los discos conceptuales de los 70 ya que durante doce minutos pasa por diversos estados de ánimos.

En “Skeleton Key” la voz ronca de Skelly no queda demasiada acoplada a estilo acelerado del tema, mientras que con “Wildfire” el disco retoma por el rumbo más tranquilo que había presentado anteriormente.

Habiendo impactado tanto las bajas edades de los músicos, como por la diversidad de estilos que proponían, The Coral se transformó en un rápido suceso que luego continuaría con otro muy buenos discos.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)