The Doors – Live at the Isle of Wight Festival 1970 (1970)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Introduction: –
  2. Black Door Man: 8
  3. Break on Through: 8
  4. When the Music’s Over: 8,5
  5. Ship of Fools: 7
  6. Roadhouse Blues: 9
  7. Light My Fire: 9,5
  8. The End: 9

The Doors, una leyenda que no podía faltar y participaría en The Isle of Wight a pesar de que Morrison estaba en medio de un proceso legal y pese a su descontento con los organizadores del evento.

Su presentación en el Festival la destaco como un documento que cualquier fan de la banda puede apreciar. Aunque es un bootleg del concierto no oficial, la calidad del sonido es buena porque fue grabado desde la consola. Y a pesar de la poca cantidad de temas que tocaron, la mayoría de ellos fueron interpretaciones largas (especialmente “When the Music’s Over”, “The End” y “Light My Fire”), que hacen el recital más extenso de lo esperado.

Tras una breve introducción The Doors aparecería en el escenario el domingo 31 de agosto a las 0:05 AM, y “Black Door Man” dio inició al concierto rockeando en una versión que puede igualar a la original tranquilamente. Después tendríamos a otro clásico del álbum debut de los Doors “Break on Through”, que estuvo bien pero sin apabullar.

Con “When the Music is Over” aparecería el primero de los superclásicos alargados. La épica de Strange Days en esta oportunidad no igualó a su forma de estudio, pero es buena. Morrison estaba bastante concentrado, gritando eufórico con su voz al principio y recitando luego.

En el medio del show se podrían disfrutar de dos temas reconocidos de Morrison Hotel. “Ship of Fools” es lo menos impresionante del concierto, posiblemente desaventajado por ser el clásico de menor jerarquía del recital. Y después “Roadhouse Blues” con una performance que no es excepcional ni estirada, pero sí es impecable e irreprochable y con eso alcanza.

La mejor de la noche a mi juicio fue “Light My Fire” por el impresionante y descontrolado jam instrumental entre Desemore, Manzarek y Krieger. John golpea con fuerza la bata, Ray en órgano se sale de sus cabales y el solo de guitarra Robby es de primera.

Los acordes de “The End” anunciarían el final, esta vez en un medley que incluyo a “Across the Sea”, “Away In India”, “Crossroads” y “Wake Up”. La versión es muy buena, no tanto del lado de Morrison que gritaba infundiendo terror (con ganas de reventar su voz a punto de desafinar), pero vale la pena más que nada en el desempeño instrumental del resto.

Asi pasaron los Doors en The Isle of Wight. Pese al pedido del público no volverían al escenario, dando señales que solo participaron del Festival para cumplir con su obligación contractual. Solo querían abandonar el lugar, especialmente Jim a quien no le gustaba cantar ante multitudes. Y en esto uno puede cuestionarles “la gran cantidad de clásicos ausentes”. Los Doors fueron selectivos y prefirieron interpretar poco pero con mucha de su sustancia. This is The End

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)