Jimi Hendrix – Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight 1970 (2002)

Puntaje del Disco: 8

Disco 1:

  1. God Save the Queen:
  2. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band: 7,5
  3. Spanish Castle Magic: 8
  4. All Along the Watchtower: 9
  5. Machine Gun: 9,5
  6. Lover Man: 7
  7. Freedom: 7
  8. Red House: 9
  9. Dolly Dagger: 8,5
  10. Midnight Lightning: 8

Disco 2:

  1. Foxy Lady: 8
  2. Message to Love: 7
  3. Hey Baby (New Rising Sun): 8
  4. Ezy Ryder: 8
  5. Hey Joe: 8,5
  6. Purple Haze: 9
  7. Voodoo Child (Slight Return): 8
  8. In From the Storm: 8

Para cerrar con broche de oro el Isle of Wight festival no había en esa época nadie mejor que el gran Jimi Hendrix. El 31 de Agosto de 1970 (tres semanas antes de su trágica muerte) se hizo presente en el escenario Jimi acompañado con Mitch Mitchell en batería y Billy Cox en bajo. Con un sonido fantástico de la performance completa de Hendrix en esa noche se edito en Noviembre del 2002 Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight.

Anteriormente este concierto había sido documentado un año después del festival en 1971 bajo el nombre de Isle of Wight, aunque solo contenía algunas partes de la presentación (seis canciones contra dieciocho de Blue Wild Angel), tan poco lograda había sido, Isle of Wight que la foto de portada ni siquiera era de esa presentación sino de Jimi había realizado en Berlin

El show de Jimi en la isla significo el ultimo concierto que brindaría en Inglaterra, se lo notaba de buen humor y “charlador” entre los temas como era recurrente en el, aunque no tan inspirado como en otros discos en vivo suyos como por ejemplo Jimi Plays Monterey o Band of Gypsies. Uno de los problemas radicaba en que Jimi se encontraba un poco cansado de tocar sus hits constantemente hasta llego a comentar con el publico después de «Foxy Lady» algo como:»Quieren escuchar estas canciones viejas, estamos tratando de hacer otras cosas juntos”, el problema era que las nuevas canciones sonaban mas a un ensayo y se encontraban en pleno proceso creativo.

Como introducción a lo que serian casi dos horas de distorsión y adrenalina, los primeros temas del concierto fueron dos covers, “God Save the Queen” (el himno de la realeza británica) y la buena pero corta “Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band” de los Beatles, del Disco uno se destacan una excelente versión de “All Along the Watchtower”, como siempre en sus versiones en vivo la blusera “Red House” y la impactante “Machine Gun”, aunque dure 22 minutos resulta impactante y en ningún momento se torna aburrido, con un largo solo de batería de Mitch Mitchell incluido.

El disco dos es un poco más flojo que el primero, lo más interesante se encuentra en “Hey Baby (New Rising Sun)”, una de las mejores versiones del álbum “Hey Joe” y la mítica “Purple Haze”.

El disco cuenta con una excelente calidad de sonido para la época y configura un documento único al ser uno de los últimos registros antes de la muerte de un grande como Hendrix y sin dudas es recomendable para fanáticos de su música y para coleccionistas en general.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)