Leonard Cohen – You Want It Darker (2016)

leonard-cohen-you-want-it-darker-2016

Puntaje del Disco: 9

  1. You Want It Darker: 10
  2. Treaty: 8,5
  3. On the Level: 8,5
  4. Leaving the Table: 9
  5. If I Didn’t Have Your Love: 8,5
  6. Traveling Light: 9
  7. It Seemed the Better Way: 8,5
  8. Steer Your Way: 9,5
  9. String Reprise/Treaty: 7,5

“I’m ready, my Lord” repetía una y otra vez Leonard Cohen en la canción que lleva el mismo nombre que el disco, como si le cantara a la muerte, como si anticipara su despedida. Y así sucedería, unos días después de lanzar su decimocuarto álbum de estudio, You Want It Darker, Leonard fallecería a los 82 años. De hecho Cohen, no solo dio indicios en este disco, sino que en entrevistas confesó que estaba listo para morir y la parca lamentablemente se llevó a este artista notable, uno de los mejores letristas de todos los tiempos. Pero se fue a lo grande, dejándonos uno de los mejores discos de su carrera.

You Want It Darker como su nombre lo sugiere es un álbum oscuro, muy oscuro. “You Want It Darker/We Kill The Flame”. Esa frase creo que resume todo lo que representa el disco. Usando un tono de voz aún más añejo, susurrante, apagado y penetrante que en Popular Problems, Leonard le canta a su pasado, sus amores y sus pérdidas. En ese sentido sus muy buenas letras son tan personales, como confesionales y de arrepentimiento. Mientras que musicalmente con una instrumentación diversa pero con predominancia de distintos tonos de coros, guitarras y órganos, Leonard nos ofrece un disco balanceando atmósferas siniestras con otras menos turbias.

La homónima “You Want It Darker” da inicio al álbum marcando el rumbo que vamos a tener, con un Cohen entonando con su voz de ultratumba, con coros que dan escalofríos y con esas líneas de bajo que le dan ritmo y un estilo más moderno, que lo transforman en un clásico fantástico.  “Treaty” marca un quiebre, donde Leonard interpreta una balada a piano cautivante que recuerda al Tom Waits de los setenta. “On the Level” tiene el mismo poder atrapante, pero esta vez recurriendo a coros Gospel.  Mientras que “Leaving the Table” es un tema tan básico en su sonido (una guitarra acústica acompañando la voz de Leonard) como hermoso. Y luego tenemos a “If I Didn’t Have Your Love”, una canción apacible con el órgano y teclado como protagonistas.

A partir de “Traveling Light” Cohen vuelva a matar la flama, apareciendo ahora los coros femeninos acompañados de una mandolina. En ese sentido después tenemos a “It Seemed the Better Way”, que explora los recovecos más sombríos de You Want It Darker, y a “Steer Your Way”, un temazo por la combinación de su muy buena melodía con sus arreglos de cuerdas.

You Want It Darker es un disco que emociona por donde se lo mire. En sus mensajes, sus letras, su música y en su contexto. Es el gran adiós que a todo artista le gustaría tener.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Triángulo de Amor Bizarro – Salve Discordia (2016)

d_nq_np_720715-mla40398438083_012020-o

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Desmadre Estigio: 9
  2. Gallo Negro Se Levanta: 8,5
  3. Barca Quemada: 7,5
  4. Seguidores: 7,5
  5. Baila Sumeria: 8,5
  6. Cómo Encontró a la Diosa: 8
  7. Qué Hizo Por Ella Cuando la Encontró: 7
  8. Nuestro Siglo Fnord: 8
  9. Euromaquia: 8,5
  10. Luz del Alba: 7,5
  11. O Salve Eris: 9,5

Desde La Coruña, España, proviene uno de las apariciones más excitantes de 2016: Triángulo de Amor Bizarro, banda española de indie/noise rock surgida en 2004 que toma su nombre de la popular canciones de los británicos New Order, “Bizarre Love Triangle”.

Su música con una marcada influencia del noise rock ochentoso como The Jesus and Mary Chain, Sonic Youth y My Bloody Valentine comenzó a llamar la atención primero en Galicia y luego en toda España con sus primeros demos allá por 2004 y 2005. Luego fichan por el sello Mushroom Pillow para su primer auto titulado álbum en 2007 recogiendo muy buenas críticas.

Este año Triángulo de Amor Bizarro rompió los moldes con un gran álbum, Salve Discordia,  donde la banda consigue claramente superarse, lo cual tiene mucho mérito teniendo en cuenta como muchas bandas novatas o que prometen suelen sorprender para luego decaer, caer en el olvido o simplemente disolverse.

Canciones como “Desmadre Estigio”, “Gallo Negro Se Levanta”, “Baila Sumeria”, “Nuestro Siglo Fnord”, “Euromaquia” y “O Salve Eris” dan prueba de la energía y la pasión de estos españoles, desconocidos por estas latitudes que se despachan con un tremendo material con temazo tras temazo.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)