Car Seat Headrest – Teens of Denial (2016)

car-seat-headrest-teens-of-denial-2016

Puntaje del Disco: 9

  1. Fill in the Blank: 8,5
  2. Vincent: 9
  3. Destroyed By Hippie Powers: 8,5
  4. (Joe Gets Kicked Out of School for Using) Drugs With Friends: 8,5
  5. Just What I Needed/ Not Just What I Needed: 8,5
  6. Drunk Drivers/Killer Whales: 9,5
  7. 1937 State Park: 7,5
  8. Unforgiving Girl (She’s Not An): 8
  9. Cosmic Hero: 9
  10. The Ballad of the Costa Concordia: 9
  11. Connect the Dots (The Saga of Frank Sinatra): 7
  12. Joes Goes to School: 7,5

Car Seat Headrest debutaron oficialmente en el 2015, presentándose así como una de las revelaciones de tal año, pero en este 2016 se consolidaron como una realidad gracias a su gran carisma, energía juvenil y sus adictivos himnos adrenalínicos repletos de contenido cultural. La crítica no dejó pasar este detalle llevando a considerar el presente álbum en sus listas de lo mejor del año y para Persi Music no ha resultado diferente.

El punto focal de Car Seat Headrest es su líder Will Toledo, una especie de hibrido entre Stephen Malkmus y Julian Casablancas, quien se destaca por ser un ingenioso letrista que  se vale del humor oscuro, juegos de palabras e intensos ganchos vocales para dar presencia a sus canciones, mismas que se centran en el clásico combo guitarra-bajo-batería, generando así un Indie Rock en un estado puro, ese rock directo que dominó la década pasada y que recientemente parece que iba en recesión.

Teens of Denial es un disco conceptual que capta la esencia de una generación juvenil confundida y angustiada.  Toledo se convierte en Joe, un adolescente  confundido, aislado y deprimido,  buscando un camino en medio de un mundo de drogas, alcohol, chicas, policías y dudas existenciales.  Cantando con una sinceridad que pareciera indicar que el mas que nadie conoce tal etapa, Toledo acribilla con estribillos potentes  y múltiples referencias culturales y musicales (Wikipedia, The Beach Boys, entre otros) de modo que te hace sentirte en la piel de Joe, comprender su miseria y degustar cada etapa que  este personaje vive a lo largo del disco.

Como sea, independientemente si de te interesa el concepto del disco, las canciones resultan inmensamente atractivas y potentes. Más interesante es el detalle que muchas de ellas no cuentan con estructuras convencionales, de modo que siempre te mantienen con la expectativa de que coro, puente o verso aparecerá de la nada rompiendo la canción y haciéndola volar en pedazos, esto sin contar con los samples escondidos sutilmente en algunas canciones. De esta manera nos salen piezas épicas, dignas de cantar a gritos en un concierto en vivo. Así nos encontraremos por ejemplo a la dual “Drunk Drivers/Killer Whales”, prácticamente dos canciones combinadas en una, que cambia constantemente entre lo etéreo/ reflexivo y lo intenso/corajudo, tema digno para la lista de los mejores sencillos del 2016.  Otros momentos enormes lo encontraremos en los gritos finales de la aun mas cambiante “Cosmic Hero”, el puente del angustiante y extenso himno “The Ballad of the Costa Concordia”  (donde Joe se rompe por completo), los coros doble interpretativos de “Drugs With Friends” ( Drugs are better with friends are better with drugs, se refiere a que las drogas saben mejores con los amigos, o los amigo son mejores cuando están en drogas? Interesante) y no pasemos por alto las metáforas de “Vincent”.

“Im so tired of _____ (fill in the blank)” declara Toledo en sus primeras líneas, dejando a elección al oyente de que rellene el espacio con lo que le tiene cansado en su vida.  A nosotros no nos ha cansado su disco en lo mas mínimo y nos ha dejado con expectativa respecto a su próximo disco por venir, tomando en cuenta el ritmo de trabajo de este proyecto, quizás no pase mucho para que esto suceda.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bautista Viajando – Las Luces Mueren Bajo el Puente (2016)

 

bautista-viajando-las-luces-mueren-bajo-el-puente-2016-2

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Camino de vuelta: 8,5
  2. Pasadas las horas: 9
  3. Piedras Perfectas: 9
  4. No dormir, no pensar: 8,5
  5. Una noche o una mañana: 8
  6. Estadía: 8,5
  7. Fotogramas: 8,5
  8. Pantalla de ficción: 8

Uno de los mejores discos que surgieron en el 2016 viene nada menos que de City Bell. Estamos hablando del segundo disco de estudio de Bautista Viajando, titulado Las Luces Mueren Bajo el Puente.

Todas las bandas que vienen surgiendo de La Plata y sus alrededores y que repasamos en Persi Musica se destacan por ofrecer buenas propuestas siempre desde el lado alternativo. En este caso,  Bautista Viajando desarrolla un Space Rock que te hace flotar con las atmósferas voladoras que logran.  En ese sentido, instrumentalmente el grupo suena muy bien. Por momentos tiene acercamientos a Radiohead y a U2, pero Bautista Viajando es una experiencia de ensueño constante, que parece que nunca termina.

En ese sentido Las Luces Mueren Bajo el Puente tiene sus puntos fuertes en “Pasadas las horas” y “Piedras Perfectas”. Aunque a decir verdad es un disco placentero y llevadero en todo momento.

Tal vez el mayor defecto es que en la cohesión de lo que hacen falta un poco más de cambios de ritmo, aun así es un disco recomendable no solamente para los seguidores de este tipo de género, sino que es recomendable para todos. Por eso los invitamos a escucharlo desde su Bandcamp.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)