Las Diferencias – Al Borde Del Filo (2016)

 

las-diferencias-al-borde-del-filo-2016-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Morder el Polvo: 9
  2. Emoción y Velocidad: 8,5
  3. Al Borde del Filo: 8,5
  4. Otro Destino: 8
  5. Imaginación: 8
  6. La Llama: 7
  7. Sólo Queda el Azar: 8
  8. Pierdo el Control: 6,5
  9. El Futuro: 7,5
  10. Privado de la Libertad: 8,5
  11. Misterio: 7

Desde zona oeste nace hace cinco años un trío con sonido internacional que no muchos conocen. Andrés Robledo (voz y guitarra), Alejandro Navoa (bajo y contrabajo) y Nicolás Heis son Las Diferencias.

Su garage rock sucio cuenta con influencias de sus coterraneos Los Natas, Pez, Manal, Color Humano y Pescado Rabioso, pero a su vez lucen un sonido moderno de bandas internacionales como The Black Keys, The Vaccines y The White Stripes, de esta mezcla emanan una forma de tocar que los identifica fácilmente y que supieron cosechar reseñas positivas en los medios especializados de su país gracias a su primer disco, No Termina Más (2013).

En Octubre de este año lanzaron su esperada continuación, Al Borde Del Filo, donde doblan la apuesta,  dando cuenta de un sonido contundente en once canciones cargadas de riffs, blues y rock’n’roll sobresaliente, especialmente en el tandem inicial “Morder el Polvo”, “Emoción y Velocidad” y “Al Borde del Filo”, y cerca del final “Privado de la Libertad”.

Para conocer más de esta banda que exuda rock y todavía no es mediática, pueden buscar a las diferencias en todas las redes sociales y escucharlos en su Bandcamp.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Kanye West – The Life of Pablo (2016)

kanye-west-the-life-of-pablo-2016

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Ultralight Beam: 7,5
  2. Father Stretch My Hands Pt. 1: 7
  3. Pt. 2: 6
  4. Famous: 8,5
  5. Feedback: 9
  6. Low Lights: 8,5
  7. Highlights: 8
  8. Freestyle 4: 7,5
  9. I Love Kanye:
  10. Waves: 9
  11. FML: 8,5
  12. Real Friends: 7,5
  13. Wolves: 8
  14. Frank’s Track:
  15. Siiiiiiiiilver Surffffeeeeer Intermission:
  16. 30 Hours: 7
  17. No More Parties in LA: 9
  18. Facts (Charlie Heat Version): 9,5
  19. Fade: 7,5
  20. Saint Pablo: 8

Productor, músico, empresario y celebridad, en todo eso junto (y mucho más) se transformó el rapero Kanye West en los últimos años, marcando tendencia cada año con cada movimiento que da, y 2016 no sería la excepción.

Su séptimo LP de estudio, The Life of Pablo, llegó precedido de una ruidosa campaña de auto promoción del artista desde su cuenta oficial de Twitter. Generando una expectativa y excelente marketing las semanas previas a su debut. “Muy contento por haber finalizado el mejor disco de todos los tiempos”, afirmaba el 25 de enero en un tuit que venía acompañado de una foto del listado de canciones que iban a formar parte del proyecto. Un día después añadía: “Este no es el disco del año. Es el disco de la vida”.

Desde que empieza a sonar el track incial, “Ultralight Beam”, sospechamos que encontraremos poco del sonido experimental oscuro, minimalista e intenso de Yeezus (2013), con mayor protagonismo de melodías limpias, accesibles y voces soul, síntoma que se repetiría a lo largo de los 19 canciones de casi una hora de duración.

Entre los momentos estelares de The Life of Pablo podemos mencionar el hit “Famous” junto a Rihanna, amen de su escandaloso video musical y controversias generadas posteriormente con la cantante Taylor Swift, y temas irresistibles con bases creativas y tanto producidas como interpretadas con excelencia como “Feedback”, “Low Lights”, “Waves”, “FML”, “Facts (Charlie Heat Version)” y con la compañía de la nueva revelación del hip hop Kendrick Lamar en “No More Parties in LA”.

The life of Pablo no solo es el regreso de Kanye West a un sonido más reconocible y digerible, sino que es un disco dispuesto a desafiar con argumentos de peso al hip hop actual y a la supuesta moda imperante. Sacando su ego y personalidad por momentos insoportables, hay que reconocer que se las ingenia para sonar emotivo, imaginativo, fresco y vigente.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)