Frank Zappa & The Mothers of Invention – Absolutely Free (1967)

Puntaje del Disco: 8

  1. Plastic People: 8,5
  2. The Duke Of Prunes: 8
  3. Amnesia Vivace: 7
  4. The Duke Regains His Chops: 8
  5. Call Any Vegetable: 8,5
  6. Invocation & Ritual Dance Of The Young Pumpkin: 8,5
  7. Soft-Sell Conclusion: 8
  8. Big Leg Emma: 8
  9. Why Don’tcha Do Me Right?: 8
  10. America Drinks: 7,5
  11. Status Back Baby: 7,5
  12. Uncle Bernie’s Farm: 8
  13. Son Of Suzy Creamcheese: 7,5
  14. Brown Shoes Don’t Make It: 9
  15. America Drinks & Goes Home: 7

La extravagancia de Frank Zappa y The Mothers of Invention había empezado muy bien con su excelente álbum debut Freak Out! Pero la originalidad de Zappa recién comenzaba y Absolutely Free sería el segundo paso en su extensa carrera.

Absolutely Free es un trabajo que sigue una tendencia similar a su primer disco. Canciones disparatadas con toques psicodélicos, melodías espontáneas con sonidos ridículamente experimentales, descabelladas interpretaciones vocales y letras paródicas con mensajes de crítica política y social. En otras palabras, un disco donde lo irracional tiene sentido. Solo para locos.

El álbum parece dividido entre los diferentes temas que relata Zappa, generando una ensalada de “conceptos” absurdos. Este completo lío empieza con “Plastic People” anunciando al Presidente de Estados Unidos. Luego tenemos a los cortes “The Duke Of Prunes”, “Amnesia Vivace” y “The Duke Regains His Chops” que conforman una suerte de suite con una clara connotación sexual.

De repente Zappa se convierte en el Dr. Cormillot y nos trae su relato sobre sus amigos verdes: los vegetales; conformado en este caso por el cómico “Call Any Vegetable”, acompañado del muy buen rito instrumental “Invocation & Ritual Dance Of The Young Pumpkin” y su desenlace final “Soft-Sell Conclusion”, en el que reflexiona sobre la relación con un vegetal (what a pumpkin!).

A continuación nos encontramos con “Big Leg Emma” y “Why Don’tcha Do Me Right?”, temas que fueron incorporados a esta reedición del disco. Ambos fueron descriptos por Zappa como “un intento de hacer música tonta para adolescentes tontos”. De hecho “Status Back Baby” es una viñeta pop que se refiere al estatus en el secundario.

Su locura no termina acá. “America Drinks” y “America Drinks & Goes Home” son canciones en las que Zappa logra transmitir con éxito sus noches de borrachera.

Pero falta mencionar el mejor tema de Absolutely Free: “Brown Shoes Don’t Make It”. Esta singular canción engloba toda la demencia del disco en una especie de mini opera conceptual de critica social, conformada por una gran variación de estilos. Según Frank es “un musical de dos horas condensado”.

Tal vez no sea tan extraordinario como otros aclamados trabajos de Frank Zappa, pero si sos fan de este genio es un disco que no podes dejar de escuchar.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)