The Chemical Brothers – Exit Planet Dust (1995)

Puntaje del Disco: 9

  1. Leave Home: 9
  2. In Dust We Trust: 8
  3. Song to the Siren: 9
  4. Three Little Birdies Down Beats: 7
  5. Fuck Up Beats: 8
  6. Chemical Beats: 8,5
  7. Chico’s Groove: 8,5
  8. One Too Many Mornings: 9
  9. Life Is Sweet: 8,5
  10. Playground for a Wedgeless Firm: 8,5
  11. Alive Alone: 7,5

En 1989 dos estudiantes de Historia Medieval se conocieron en la Universidad de Manchester, y notaron que compartían los mismos gustos musicales, comenzarían a mezclar discos en reuniones de amigos, y nunca imaginarían lo que el futuro les deparaba. The Chemical Brothers, este dúo de DJs formado por Tom Rowlands y Ed Simons, pasó de sus reducidas fiestas a las grandes pistas londinenses y más tarde en todo el mundo. A fuerza de performances sobresalientes, se convirtieron en objeto de culto para la exigente escena inglesa que aún gozaba de las bondades del britpop en pleno auge en los noventa.

El sonido grandilocuente de los Chemical Brothers esta repleto de samplers de guitarras, sirenas y voces de cualquier tipo, moviéndose a la perfección en la electrónica, el house y por momentos el trip hop, logrando fusionar por momentos estos sonidos con el rock y el pop, lo que los llevaría a crear un sonido mas accesible y atrayente para el gran publico.

Su debut Exit Planet Dust (1995) fue uno de los pocos álbumes europeos post-tecno que pudo hacer cualquier tipo de avance en el mercado en los Estados Unidos. Muy avanzado para su tiempo, este material que ya cuenta con quince años suena bastante fresco y moderno actualmente, es considerado como uno de los mejores álbumes electrónicos de todos los tiempos.

Una buena forma de entrelazar la música electrónica con el rock fue la posibilidad a lo largo de su carrera de contar con artistas invitados en varias de sus canciones en esta oportunidad Tim Burgess cantante de The Carlatans y Beth Orthon prestan sus voces para «Life Is Sweet» y «Alive Alone» respectivamente.

El disco abre con la ya legendaria “Leave Home” (incluye un sampler del comienzo de «Ohm Sweet Ohm» de Kraftwerk), de allí en adelante canciones vibrantes algunas mas llevaderas e interesantes como “Song to the Siren”, “Chemical Beats”, “One Too Many Mornings” y “Chico’s Groove” nos dan un pantallazo del sonido de Exit Planet Dust.

Si bien su música podrá resultar monótona para los que no se familiarizan aun con los sonidos electrónicos y psicodélicos, su popularidad fue clave para el surgimiento de bandas electrónicas a finales de los noventa y en la década siguiente. Si bien no fueron los creadores (décadas atrás Kraftwerk, New Order, Depeche Mode, entre otros, ya habían incursionado en la electrónica con mucho éxito) fueron los encargados de que este genero alcance una masividad nunca antes conocida, siendo sin dudas uno de los géneros en boga en los últimos años.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)