P.O.D. – Testify (2006)

Puntaje del Disco: 6

  1. Roots in Stereo: 7,5
  2. Lights Out: 7
  3. If You Could See Me Now: 6
  4. Goodbye for Now: 7,5
  5. Sounds Like War: 6
  6. On the Grind: 3,5
  7. This Time: 6
  8. Mistakes & Glories: 7
  9. Let You Down: 6,5
  10. Teachers: 6,5
  11. Strength of My Life: 6
  12. Say Hello: 6
  13. Mark My Words: 6

En el 2006 P.O.D. lanzaba su quinto álbum, Testify. La banda ya había probado ser una de esas cabecillas de grupo que representaban lo más nuevo y cool del momento: el famoso Ñu Metal.

Con un sonido distintivo, si se quiere, e incorporando ritmos y sonoridades del rap, hip pop, metal alternativo e incluso reagge, la banda supo encontrar un nicho y ganó varios adeptos a nivel internacional.

Nunca se dijo (¿quién se atrevería?) que estuvimos en presencia del surgimiento de una Gran Banda, pero sin embargo hubo un -tal vez inexplicable- interés en el desempeño de este grupo.

Testify es, en términos generales, poco interesante. Si bien se puede conceder como mínimo cierto interés en involucrar nuevos aspectos creativos a su música, P.O.D. aburre. Claro, tenemos honrosas excepciones como “Goodbye for Now”, que cuenta con el apoyo vocal de Katy Perry o de “Roots in Stereo”, en la cual participa Matisyahu. Pero parecería que justamente la incorporación de otros cantantes es imprescindible para que logren coordinar una buena canción.

Pero ni siquiera esto es una regla. “On the Grind”, cuenta con la participación de varios exponentes del hip-hop (un tanto ignotos, el más conocido es Sick Jacken, de Psycho Realm), y sin embargo el resultado final es lo que en español contemporáneo se denomina una verdadera porquería. Un insulto a la escucha, sin duda alguna.

Un paliativo, sin embargo. Es un disco muy bien producido y el sonido es impecable, las canciones están en general bien armadas (excepto “On the Grind”). Admitamos que dentro del género Ñu Metal no es un mal disco, y se deja escuchar.

Pero sólo una vez.

La curiosidad: Testify, con su portada de simbología cristiana y su carga protoreligiosa, llegó de hecho a ser el Disco Cristiano más vendido durante 16 semanas en el 2006. Como para separarse un poquito de la idea de que el metal invoca al anti-cristo.

Barba

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)