Black Sabbath – Master Of Reality (1971)

Puntaje del Disco: 9

  1. Sweet Leaf: 9
  2. After Forever: 9
  3. Embryo: –
  4. Children Of The Grave: 9,5
  5. Orchid: 8
  6. Lord Of This World: 7
  7. Solitude: 6
  8. Into The Void: 9

Evidentemente el año 1971 fue otro año prodigioso en la carrera de Black Sabbath. Con Paranoid nos había ofrecido su mejor trabajo discográfico, pero Master Of Reality editado un año después también fue excelente. Aún así tengo que decir que no es una obra maestra como sí lo fue su antecesor. Es un tanto inferior por el simple hecho que en Paranoid cuenta con clásicos de nivel extraordinario como “Iron Man”.

Sin embargo, Master Of Reality tiene una cualidad que lo distingue incluso de Paranoid. Sabbath en esta oportunidad empieza a sonar más heavy, pero especialmente más metalero que de costumbre. Por eso Master Of Reality es considerado uno de los grandes bastiones del heavy metal de generaciones futuras.

Desde el arranque con “Sweet Leaf” Black Sabbath te aplasta la cabeza rockeando con su nueva faceta como demonios sin escrúpulos. Y es en estos momentos que uno agradece que su estilo satánico traiga estos temasos.

El gran destacado en esta cuestión es su guitarrista Tony Iommi de fantástico despliegue. Los pocos dedos que le quedaban en su mano (tras un accidente), demuestran lo bestial que es como violero. Basta con escuchar los riff destructivos de “After Forever” y “Children Of The Grave” para darse cuenta. Pero incluso con la guitarra acústica estaba inspirado, tal como lo demuestra en la instrumental “Orchid”.

En lo que queda del álbum nos encontramos con un par de canciones que no están en el mismo nivel. En primer lugar “Lord Of This World”, un número genérico, con un riff menos memorable y una melodía que se pierde. Pero está bien dentro de la onda de Master Of Reality. Y luego tenemos a “Solitude”, que sí desentona con la postura del disco. En este tema Osbourne canta en forma similar que en “Planet Caraban”, pero sin su espíritu diabólico. Su ritmo lento y mórbido no tiene mucha gracia y solo te genera sueño.

Y para cerrar Sabbath vuelve a rockear con su esencia demoníaca en “Into The Void”, en el cual se pueden disfrutar de grandes destellos instrumentales de la banda. Excelente por donde se lo mire.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)