Aerosmith – Night in the Ruts (1979)

Puntaje del Disco: 5,5

  1. No Surprize: 8
  2. Chiquita: 7
  3. Remember (Walking In The Sand): 4,5
  4. Cheese Cake: 7
  5. Three Mile Smile: 6,5
  6. Reefer Head Woman: 5
  7. Bone To Bone (Coney Island White Fish Boy): 6,5
  8. Think About It: 5
  9. Mia: 4,5

Lamentablemente Draw the Line inicio una etapa negra en la carrera de Aerosmith y de hecho Night in the Ruts, que fue su paso siguiente, tampoco tremolo. Posiblemente, mucho tuvo que ver que la banda inició una gira en medio de sus grabaciones y su líder compositivo Joe Perry dejó Aerosmith por fuertes discusiones internas. Por este problema las grabaciones de guitarra no fueron íntegramente hechas por Perry. Jimmy Crespo colaboraría para completarlas y se transformaría en su reemplazo oficial.

Como resultado estamos frente a un disco en el que su mayor déficit es lo poco memorable y lo intrascendente que resultan sus canciones. Su hard rock sigue siendo tan genérico y poco impresionante como el de Draw the Line. Pero si a eso le sumamos sus nuevas absurdas ideas, el nivel del disco termina siendo incluso más bajo.

Night in the Ruts es un disco que ensambla discretos cortes de hardrock, con covers que poco entusiasman y power ballads como las que arruinarían su carrera en el futuro. Desde esta perspectiva lo mejor del álbum son esas simples canciones de hardrock como “No Surprize”, “Chiquita” y “Cheese Cake” que resultan entretenidas. Mucho las ayuda una secuencia del disco bastante ordenada, que permite esconder los puntos flojos. De hecho es menos agobiante que en Draw the Line. Hasta podemos pensar que Aerosmith se da el gusto de rockear de forma más consistente, como si hubiera recuperado algo del fuego sagrado de sus años previos. No, una ilusión óptica.

Con escuchar sus pobres covers nos damos cuenta que Night in the Ruts igualmente esta por de bajo de las expectativas. Su cover del tema de los Yardbirds “Think About It” es una performance que simplemente no agrada y “Reefer Head Woman” es un cover blusero de relleno en el que intentan parecerse a Led Zeppelin sin gran éxito.

Pero lo peor son las baladas de Night in the Ruts. “Remember” canción de las Shangry-Las (sí, otro cover) fue versionada como si fuese una power ballad. Una movida extrañísima que deformó a un clásico (que no tenía gran jerarquía y tampoco era de mi agrado) de los sesenta. “Mia” es todavía más alarmante, es una de esas power ballads que le encantarían a Jon Bon Jovi. Evidentemente la ausencia de Perry le dio libertad a Tyler para que produzca estas porquerías que le encantan para agitar su boca gigante. Por suerte años más tarde Perry se volvería a reincorporar, pero esto no significó que en el futuro no hayan producido nuevas power ballads. Que mal…

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)